En esta noticia

Este lunes el Gobierno abrió un nuevo frente de conflicto con los gobernadores, particularmente con el titular de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, al eliminar por completo el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal del distrito.

Este fondo fue creado en 2020 luego de que, en el marco de un conflicto salarial con la policía bonaerense, el expresidente Alberto Fernándezrecortara la coparticipación federal a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) para cubrir este desembolso discrecional para la gestión de Kicillof.

La decisión se tomó este lunes través del Decreto 192/2024 publicado en el Boletín Oficial bajo las firmas del presidente Javier Milei, su jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro de Economía, Luis Caputo.

En su momento, la disposición de este fondo dinamitó la por entonces buena relación entre Alberto Fernández y el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y abrió un proceso judicial por la baja de un 1% de la coparticipación federal que le correspondía a CABA en contraste con PBA, beneficiado en el conflicto.

Sin embargo, ante la asunción del presidente Javier Milei el pasado diciembre, el Gobierno dejó de pagar a PBA lo correspondiente al Fondo: días atrás Pablo López, ministro de Economía de Kicillof, le exigió a Caputo "el inmediato pago del saldo adeudado por los meses de noviembre y diciembre del año 2023 y enero de 2024".

Así, solo en febrero el gobierno bonaerense sufrió un recorte de casi $ 40.000 millones en sus arcas por la falta de este recurso y, ahora, un nuevo informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó cuánto perderá en total Kicillof este 2024 en caso de no lograr avanzar en la Corte Suprema con la exigencia de la recomposición del Fondo: los detalles.

Cuánto perderá Kicillof este año con la eliminación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de PBA

Según un informe publicado este mismo lunes por la Oficina de Presupuesto del Congreso, la quita del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires le supondrá a Kicillof un verdadero "agujero" en su billetera.

Es que, de no recomponerse por vía judicial el pago de este extra, el análisis indica que durante todo el ejercicio del 2024 Kicillof perderá unos $ 873.765 millones, es decir, un 0,14% del Producto Producto Interno (PBI).