

En esta noticia
Durante el domingo 29 de junio el Quini 6 repartió más de 1.500 millones a dos ganadores. Sin embargo, los afortunados no repartirán el premio entero, ya que la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se quedará con una parte en concepto de impuestos.
La ley 20.630 explica que los montos ganados en loterías en Argentina están sujetos a un tributo de 31% sobre el 90% del total.
Quini 6: cuánto les quedó a los ganadores tras los impuestos de ARCA
La norma 20.630 regula los impuestos sobre los juegos de azar en Argentina y explica que los premios están sujetos a un impuesto de 31% sobre el 90% del total.

Los ganadores del Quini 6 del domingo 29 de junio debían repartirse un monto de $ 1.587.647.628 entre ambos, lo que significa una suma bruta de $ 793.823.814 por persona.
Sin embargo, según explica la ley, las quinielas, loterías, rifas y similares afrontan una deducción de 31% sobre el 90%. De esta manera, de los $ 793.823.814 totales recibirán $ 572.346.970.
¿Cómo funciona el Quini 6 y cómo se juega?
El Quini 6 es un juego poceado, lo que significa que el premio total varía según la recaudación total. Es organizado por la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se realiza desde 1998 a través de 3 modalidades:
- Tradicional
- Revancha
- Siempre Sale
Los sorteos son los miércoles y domingos a las 21:15 a través de diversos canales. Se deben elegir seis números entre el 00 y el 45 y se deben acertar todos los dígitos.














