

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ya oficializó el último aumento que corresponderá para los jubilados este año, que se percibirá en diciembre. Además, a los beneficiarios les corresponde un bono y el segundo pago del aguinaldo.
Si bien en los últimos días se generó polémica y cierta incertidumbre por los dichos del presidente electo Javier Milei acerca de los aguinaldos de empleados públicos, no se anunciaron modificaciones en lo que será el calendario de pagos.
La ANSES estableció los valores de haberes de diciembre para jubilados y pensionados, que percibirán un aumento por la Ley de Movilidad Jubilatoria del 20,87%. Además, desde el organismo previsional que encabeza actualmente Fernanda Raverta, otorgarán unbono de $ 55.000.
La ANSES se prepara para pagar los haberes, el bono y el aguinaldo

De acuerdo con el último aumento, el haber mínimo garantizado vigente del mes de diciembre de 2023 será de $ 105.712,61.
A su vez, los beneficiarios percibirán un bono extra de $ 55.000 que se sumará a los $ 15.000 del refuerzo alimentario del PAMI para los afiliados a la obra social y que perciban hasta una jubilación y media. Así, el monto mínimo de la sumatoria mínima sea de $ 160.712,61.
En esta línea, la suma final, percibiendo el medio aguinaldo, alcanzará en el mes de diciembre los $ 213.569 (movilidad + refuerzo + aguinaldo), mientras que el haber máximo de diciembre será de $ 711.345,76.
Las mejoras en las prestaciones previsionales alcanzarán a más de 7.500.000 de jubilados y pensionados, y se eleva el incremento del haber mínimo al 167% interanual.
Qué dijo Milei sobre las jubilaciones
"El futuro de las jubilaciones depende de la recomposición de los ingresos por parte del sector privado. Debemos recomponer la base de donde salen esos fondos", expresó Milei a pocos días de haber ganado el balotaje, en relación con las jubilaciones.

"Hay que poner en caja la economía para que vuelva a crecer, y en la medida que la economía crece, a todos nos va a ir mejor. Y los jubilados, obviamente, también", agregó.
Consultado sobre la posibilidad de un regreso del sistema de jubilacionesprivadas, aseguró que "no se puede cambiar el sistema con el desequilibrio que tiene", por eso pretende primero "ponerlo en caja" y "preservar derechos adquiridos".
Hasta el momento, tampoco adelantaron o brindaron señales acerca de qué planes tiene el nuevo gobierno a partir del 10 de diciembre con los bonos de refuerzo, que los beneficiarios de ANSES cobran desde septiembre de 2022.












