El mensaje del Gobierno tras la reunión

Jaldo: "Nos hemos comprometido a ayudar porque queremos que le vaya bien"

"Quiero agradecerle al gobierno por la convocatoria, estuvieron presentes los representantes de todos los distritos de la república argentina en una señal clara, en una muestra de federalismo".

"La reunión sirvió para profundizar el dialogo con el Gobierno nacional, que hoy nos entregó diferentes puntos de la Ley Bases, una ley condensada que luego se va a ir ampliando con los artículos que se le presenten a los gobernadores"

"La decisión final será del Congreso, que tienen la última palabra. Pero en ese sentido, como gobernadores, nos hemos comprometido a ayudar porque queremos que al gobierno nacional le vaya bien. Si a ellos le va bien, le va bien a las provincias y a todos los argentinos".

"Un número importante de gobernadores se han comprometido y dieron su acuerdo a un proyecto de la ley que no hay dudas que van a acompañar. Vamos a trabajar con nuestros diputados y senadores para que se le pueda dar la sanción en las dos cámaras".

Francos brinda una conferencia de prensa con Frigerio y Jaldo

El ministro del Interior, Guillermo Francos, realizó una conferencia de prensa junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

"Hubo gobernadores que estuvieron en contra de la ley pero muchos a favor, entiendo que con los elementos de aumentar la producción están a favor, son cosas positivas", detalló el ministro.

"Seguiremos las conversaciones con las Provincias por el tema de Ganancias y se realizarán encuentros entre los ministros de Economía de cada provincia de camino al Pacto de Mayo", agregó.

"Fue cordial, muy positiva, avanzamos en el dialogo y los acuerdos", coincidió con los gobernadores.


Ignacio Torres aseguró que "fue una buena reunión de trabajo"

"El balance es positivo, fue una reunión de trabajo serio con miradas sobre la Ley Ómnibus, repaso de los temas que tienen consenso y cuales no, propusimos muchas cosas".

"Hablamos de cuestiones puntuales de cada una de las provincias, fue una buena reunión donde se trató de generar consenso".

"No es un alivio fiscal, es una recomposición a lo que se hizo durante los últimos 30 años porque se hizo más chica la masa coparticipable".


Terminó la reunión y los gobernadores salen de la Casa Rosada

Luego de cuatro horas de reunión, los mandatarios provinciales dejan la casa de gobierno antes de la conferencia de prensa que dará el ministro del Interior, Guillermo Francos.

El video de la reunión de Posse y Francos con gobernadores

Las primeras imágenes de la reunión con los gobernadores

Comenzó la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada

Sin la presencia de Javier Milei pero si con una convocatoria casi total de los mandatarios provinciales, comenzó el encuentro que busca reestablecer relaciones entre los gobernadores y la Casa Rosada.

Se debatirán los principales puntos del acuerdo fiscal que tiene como eje el restablecimiento del impuesto a las ganancias además de acercar posiciones para votar la Ley Bases en el Congreso y firmar el Pacto de Mayo en Córdoba dentro de dos meses.

Carlos Menem será el único presidente desde el regreso a la democracia que estará en el Salón de los Próceres

Tras confirmar que cambiará el nombre del Salón de las Mujeres, fuentes oficiales dijeron a El Cronista que de los presidentes que gobernaron el país desde el regreso a la democracia, será Carlos Saúl Menem el único cuyo cuadro estará en el nuevo Salón de los Próceres junto a figuras históricas como San Martín o Julio Argentino Roca.

Es conocida la admiración del presidente Javier Milei por la figura de Menem, que murió en febrero de 2021. de quien dijo que "volvió a poner al país en la senda del progreso".


Jorge Macri pedirá que se incluya la "ley de Reiterancia" dentro de la Ley Ómnibus

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anticipó que va a "plantear en la reunión con los gobernadores que se incluya la ley de Reiterancia dentro de la Ley de Bases", es decir que rija un criterio "más severo y estricto" que reemplace al de la actual Ley de Reincidencia.

"Lo ideal sería tener una ley nacional de Reiterancia y es uno de los puntos que voy a proponer, hoy, en la reunión de gobernadores", expresó Macri luego de visitar en el Hospital Italiano a la oficial de la Policía de la Ciudad que fue baleada en La Matanza para robarle su auto.

En ese marco, el jefe de Gobierno sentenció: "Lo grave es que, una vez más, un policía de la Ciudad de Buenos Aires es agredido brutalmente en la Provincia de Buenos Aires. De 11 policías muertos, 10 murieron en la Provincia yendo y viniendo de su domicilio. Así que es importante poner esto sobre la mesa, es un problema grave".

Reclaman la "inmediata remoción" del procurador del Tesoro

La Coalición Cívica presentó un escrito ante la Oficina Anticorrupción para reclamar la "inmediata remoción" del procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, a raíz del dictamen que elaboró el año pasado a pedido de la defensa de Cristina Kirchner en la causa Vialidad.

"El actual Procurador del Tesoro del gobierno, jefe de abogados del Estado de la República Argentina, que supuestamente debería estar defendiendo los intereses del Estado Nacional, fue una especie de perito de parte y asesor en la defensa a Cristina en la causa en la que fue condenada a 6 años de prisión por desviar fondos de obra pública en perjuicio del Estado Nacional", dice la presentación firmada por Maximiliano Ferraro y Mariana Zuvic, diputados del partido que conduce Elisa Carrió.

Milei nombró al economista Demian Reidel como presidente del Consejo de Asesores Económicos

Horas antes de la reunión de Gobernadores, el Presidente nombró al economista Demian Reidel como presidente del Consejo de Asesores Económicos.

"Bienvenido a las fuerzas del cielo. ¡Viva la libertad carajo!", tuiteó Javier Milei en respuesta a un mensaje de agradecimiento de Reidel.

Pereira Guillermo

"Es para mi un honor y un privilegio poder aportar mi esfuerzo para pensar en la Argentina del futuro", había escrito el exvicepresidente del Banco Central.


López Murphy fustigó al Gobierno: "No tienen la valentía de hacer lo que hay que hacer"

Ricardo López Murphy apuntó contra el Gobierno por el aumento salarial del 30% a los legisladores que se retrotrajo: "Lo que hay que hacer es poner blanco sobre negro las remuneraciones de todo el sector público. Ahí se verá que los legisladores no son los más beneficiados".

"Me parece fantástico realizar un ajuste en las remuneraciones del sector público, pero si se utiliza el mismo criterio con todos los funcionarios públicos de todas las áreas del Estado. Tiene que ser a todos: a los jueces, al personal del Banco Central, de la AFIP. Se tiene que aplicar el mismo criterio", remarcó el diputado nacional.

Y criticó a Menem y Villarruel: "Si lo único que se quiere es perseguir a los miembros del Congreso, entonces no sirve. El temor a no poder sostener las resoluciones, ese riesgo de no poder hacerse cargo de lo que uno hace debilita el liderazgo".

Llaryora dijo que Milei "se equivocó" al desvincular a Giordano de la ANSES

Martín Llaryora insistió que Javier Milei "se equivocó" al desvincular a Osvaldo Giordano de la ANSES. En contrapartida, valoró el llamado a los gobernadores.

"Creo que se perdieron una calidad técnica inigualable y de muy difícil reemplazo. Me parece que se equivocó el Presidente porque acaba de perder un técnico de primera línea que le hubiera venido muy bien a la gestión. Conmigo, Osvaldo tiene las puertas abiertas para cuando él quiera", señaló el gobernador de Córdoba durante su discurso en el lanzamiento de la Fundación Ecosur de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Por otra parte, manifestó su apoyo a la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Los puntos son ampliamente apoyados porque están relacionados con nuestra manera de gobernar, no tengo problema en ir, pero me parece que no debería ser sólo de la política: tienen que estar los sectores industriales y productivos y los sectores del trabajo".

"Llamar al diálogo no es un gesto de pérdida de autoridad, sino un gesto de sapiencia. Lo mejor que podemos hacer es incentivar la producción. No perdamos tiempo negociando a todo o nada porque en el medio podemos encontrar soluciones", completó.

Milei rechazó los aumentos para diputados y senadores: "Que no me vengan con que no les alcanza"

El presidente Javier Milei brindó el jueves por la noche una entrevista televisiva en la que habló, entre varios temas, de su nuevo "consejo ad honorem", del número de inflación de los próximos meses, del camino para salir del cepo y del freno al aumento de las dietas de diputados y senadores.

Sobre esto último, se mostró en desacuerdo con el aumento del 30 por ciento de las dietas de los legisladores y justificó su decisión de frenar los incrementos.

Leé la nota completa en este enlace.


Intercambio de mensajes

Duro cruce entre Milei y Cristina Kirchner en las redes: "Firmó, cobró y lo pescaron"

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaTras la polémica

Milei dio marcha atrás con la suba de sueldos del Poder Ejecutivo

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaCalma cambiaria

El consejo sobre el dólar de Melconian al Gobierno: "Hay que..."

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaTributo

El Gobierno descarta prorrogar el Impuesto PAIS: "Cuando levantemos el cepo, dejará de ser necesario"

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaActualización de haberes

Francos dio detalles sobre la nueva ley de movilidad jubilatoria: cuándo se puede implementar

abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña