

Javier Milei apareció públicamente y generó revuelo mediático al aparecer junto a sus perros "asesores": Conan y Thor, en una participación reciente en el canal Neura.
El momento se viralizó rápidamente y generó repercusiones entre sus seguidores, quienes hicieron hincapié en las críticas de sus detractores, quienes acusaban al mandatario por no "mostrar" a su perro Conan.
Críticas a Milei tras la aparición de Conan
Cabe destacar que Conan, el mastín inglés que Milei adoptó en 2004, sigue siendo parte del relato presidencial a pesar de haber trascendido públicamente que falleció en 2017.
El propio presidente manifestó públicamente que sigue hablando con él como si estuviera vivo. Estos perros, según él, funcionan como "consejeros": cada uno con su perfil (político, económico, estratégico).
Thor, la nueva figura en Neura
Este jueves durante una emisión en vivo de Neura, Karina Milei, secretaria general de Presidencia y hermana del mandatario, ingresó al estudio acompañada de Thor, un boyero de Berna que ya forma parte del entorno de Casa Rosada
El conductor "Tronco" había expresado sus ganas de conocer al can y, al verlo, exclamó: "¡El Gobierno cumple, viejo! ¡Vamos!".

Un momento emotivo, casi de culto ciudadano, que sirvió para dimensionar el vínculo entre la Casa Rosada y estas figuras "caninas", pese a las críticas de la oposición por el vínculo del Presidente con sus mascotas.
¿Cómo se llaman los perros de Javier Milei?
Los cinco clones de Conan fueron nombrados en honor a los economistas e intelectuales que influyeron ideológicamente en Milei:
Milton, por Milton Friedman
Murray, por Murray Rothbard
Robert y Lucas, por Robert Lucas Jr.
Y uno también llamado Conan, en memoria del original
En diversas entrevistas, Milei contó que los considera sus "hijos" y no duda en decir que mantiene "diálogos espirituales" con Conan, incluso para tomar decisiones políticas. Según él mismo relató, muchas veces consulta a su "Jefe" (como llama a Conan) antes de anunciar medidas relevantes.












