El Gobierno declaró este miércoles el "Estado de Emergencia Hídrica" por 180 días en las zonas afectadas por las inundaciones, en las regiones del NOA y el NEA.

Así lo resolvió mediante el Decreto 67/2019, publicado en el Boletín Oficial, que dispuso que será el Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, el que determinará qué zonas serán las alcanzadas por la medida.

En sus considerandos, la norma señala que "la magnitud y extraordinariedad de los acontecimientos requieren que todas las áreas del Gobierno aúnen esfuerzos para brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar el impacto de los mismos en el ámbito social, económico y productivo".

Atento a la gravedad de las circunstancias, el presidente Mauricio Macriinstruye en el decreto a los diferentes ministerios y organismos nacionales que adopten medidas para afrontar la Emergencia y prestar una urgente asistencia a los damnificados.

  • Al Ministerio de Producción y Trabajo y al Banco de la Nación Argentina (BNA), se les instruye "para que adopten las medidas necesarias para preservar la continuidad de la actividad productiva y la conservación de los puestos de trabajo de los sectores afectados".
  • A la Secretaría de Gobierno de Agroindustria se le solicita que implemente lo dispuesto por la Ley N°26.509, para las situaciones de emergencia y desastres agropecuarios.
  • La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) deberá contemplar la situación de aquellos contribuyentes cuyo establecimiento productivo se encuentre afectado por la emergencia, siendo éste su principal actividad.
MARCOS BRINDICCI
  • La Secretaría de Energía tendrá que establecer un régimen tarifario especial provisorio en el servicio de gas para el sector productivo mientras dure la emergencia.

Finalmente, en el artículo 8° se invita a las provincias afectadas a adoptar medidas similares a las previstas en el presente, en especial aquellas tendientes a disponer un régimen tarifario especial provisorio para los servicios de energía eléctrica, agua potable y transporte urbano para el sector productivo de las zonas afectadas mientras dure el período de emergencia.