

Luego de que se filtrara un video en el que se ve a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, amenazando con "romperle la cara" a Felipe Miguel, titular del Gabinete porteño y segundo al mando de Horacio Rodríguez Larreta, este último compartió su opinión al respecto.
En diálogo con CNN Radio, Rodríguez Larreta buscó calmar las aguas que Bullrich viene enturbiando con duras declaraciones contra quién probablemente se enfrente a ella por la candidatura a presidente de la oposición para el 2023.
En este sentido, y luego de que la ex ministra de Seguridad le reclamara a Larreta que deje de "mandar sus soldaditos" y discuta directamente con ella, este le respondió: "Terminemos con las divisiones internas", pidió.
El jefe de Gobierno porteño se presenta como uno de los presidenciables del PRO, una etiqueta que también le pertenece a Patricia Bullrich y con la que incluso coquetea el expresidente Mauricio Macri: tres candidatos de un solo partido que, además, pertenece a una coalición como lo es Juntos por el Cambio, con nombres de la UCR que también se barajan de cara al 2023.
Este contexto es el que impulsa una interna en la oposición con distintas aristas, y la del PRO es la más candente de las últimas semanas: desde antes que se difundiera el video de Bullrich amenazando a Miguel por una serie de declaraciones televisivas del funcionario porteño, las tensiones ya venían en crecimiento.
Pese a esto, al referirse al dilema que crece a diario en el PRO, Horacio Rodríguez Larreta buscó calmar el drama y aseguró que la coalición entre su partido, la UCR y la Coalición Cívica "no se va a separar".

"En Juntos por el Cambio estamos trabajando juntos. Es la primera vez desde la vuelta de la democracia que, con el peronismo en el Gobierno, ahora llamado kirchnerismo; la oposición se ha mantenido unida, y vamos a seguir unidos, con todas las tensiones que puede haber", repasó Larreta.
Además, insistió con que "bien manejada, la diversidad enriquece" y, según espera el jefe de Gobierno porteño, esto permitirá a Juntos por el Cambio "construir una Argentina nueva" en caso de triunfar en las elecciones del año entrante.
"Terminemos con las divisiones internas", pidió para reforzar su postura de consenso. Y, al ser consultado sobre si Bullrich debe disculparse con Miguel por la ofensa, este esquivó la respuesta directa y reflexionó: "Estamos en un momento en la Argentina donde mataron a una persona en la Panamericana para robarle la moto, Rosario está tomando por las mafias, la tira de asado a 1.200 mangos (sic), y mientras pasa todo eso estamos discutiendo entre políticos", criticó con dureza.
"Basta de estas cosas, falta un año para la elección, yo no me engancho, estoy harto de las peleas", se indignó para cerrar la cuestión.













