En esta noticia

Carlos Zannini, procurador del Tesoro, es uno de los hombres fuertes y fieles de Cristina Kirchner. Escrachado recientemente en un vuelo por haber formado parte del escandaloso listado de vacunados VIP, Zannini denunció otra vez que la vicepresidenta es víctima de "persecución política".

Y para explicar por qué Cristina Kirchner es víctima de lawfare, Zannini apeló al Evangelio católico: comparó a la ex presidenta con Jesús y equiparó a la militancia ultra kirchnerista con los 12 apóstoles.

Las llamativas declaraciones de Zannini llegan días después de una buena noticia judicial para Cristina Kirchner, quien fue sobreseída en la Causa Hotesur-Los Sauces. También sus hijos (Máximo y Florencia) y Lázaro Báez quedaron eximidos en la causa que los investigó por supuesto lavado de dinero con alquileres de propiedades y de hoteles.

Qué dijo Carlos Zannini sobre cristina y jesús

Carlos Zannini fue uno de los expositores en la apertura de las Jornadas Internacionales Desafíos en el Campo de los Derechos Humanos. También participaron el ministro de Justicia Martín Soria, el secretario de DDHH Horacio Pietragalla y Graciana Peñafort, directora General de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación.

En ese contexto, Zannini habló de "una guerra jurídica" contra Cristina Kirchner impulsada por Mauricio Macri cuando fue presidente. Y aseguró que, a nivel regional, los gobiernos populares de América latina son objeto de lawfare, "una verdadera criminalización de la política" que debilita su gestión.

"Jair Bolsonaro fue elegido en Brasil porque proscribieron a Lula. Y en Argentina no llegaron a hacerlo con Cristina, porque si hubieran podido la habrían proscripto. El objetivo siempre fue el mismo: querían y quieren proscribir a Cristina", denunció.

En ese sentido, aseguró que a Cristina Kirchner "buscaron afectarle la reputación para que no siga ganando elecciones. Entienden que el pueblo argentino liderado por Cristina es un peligro para los intereses concentrados".

@nicolasaboaf

Carlos Zannini sorprendió a la audiencia cuando dijo: "Me pongo evangélico. En Mateo 28:11 se narran los sucesos ocurridos en torno al sepulcro de Jesús".

Y relató: "Jesús estuvo tres años diciendo que iba a resucitar. ¿Qué hizo el poder de turno? Le puso una piedra en la puerta del sepulcro para que no robaran el cadáver. Entonces, los guardias van a ver a las autoridades religiosas".

"El consejo de ancianos dice: ‘Tranquilos, digan que los robaron los discípulos de Jesús, que nosotros vamos a hablar con Pilatos'. Y le dieron unos denarios. Dice Mateo que es desde entonces que esa falsa noticia circula en Israel", explicó.

Fue entonces que Zannini trazó la comparación bíblica: "Ahí están inventados el lawfare para los discípulos y las fake news respecto de qué pasó con el cadáver de Jesús".

Cerró su particular parábola: "Miren cómo les fue a esos consejeros y cómo le fue a Jesús. No hay lawfare que pueda detener a los pueblos cuando los pueblos se convencen de que tienen que seguir un determinado camino".