

Preocupados por las restricciones a las importaciones que terminan afectando a la producción, los industriales reclamaron al Gobierno que tome medidas contra los gastos en dólares que están haciendo argentinos de alto poder adquisitivo para viajar alMundial de Qatar 2022, afectando las reservas del BCRA.
En concreto, Daniel Novegil, alto directivo de Grupo Techint, se comunicó con diversos actores del Ministerio de Economía y del Banco Central para transmitir ese pedido.
La preocupación es por los gastos que ya están haciendo los 45.000 argentinos que en noviembre viajarán a la máxima cita del fútbol mundial.
Para los.empresarios que hicieron el reclamo, que es compartido.por.la Unión Industrial Argentina (UIA), se trata de una pésima señal que la industria deba continuar lidiando con las actuales restricciones relacionadas con la divisa estadounidense para comprar insumos críticos destinados a mantener la producción mientras un segmento de alto poder adquisitivo gasta millones de dólares diarios de reservas en tarjetas de crédito para viajar a la Copa del Mundo.
Según se dejó trascender, en el Ministerio de Economía detectaron diversos negocios montados a expensas de los dólares baratos del Central.
Por ejemplo, tienen evidencia de argentinos que compran departamentos en cuotas en Uruguay con pagos mensuales de u$s 2000 que realizan a través de sus tarjetas de crédito con el dólar barato.













