

En esta noticia
Con la crisis fuera de las manos, el Gobierno comprometió $ 500 millonespara asistir a los productores de Corrientes que se vieron afectados por los incendios que han consumido más de medio millón de hectáreas, al momento.
El dinero provendrá del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) que gestiona el Ministerio de Desarrollo Productivo. La novedad fue dada a conocer en el terreno por el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y el vicejefe de gabinete, Jorge Neme, que llegaron a la provincia luego de que el gobernador Gustavo Valdés decretara la "zona de desastre".
Los créditos reclamados por las entidades rurales correntinas tendrán una tasa bonificada del 0% durante el primer año y tendrán 100% de garantías del Fondo Argentino de Garantías (Fogar), que administra la Secretaría de Pymes la Nación.
En la provincia litoraleña, Domínguez afirmó que "el presidente Alberto Fernández pidió que se destinen todos los recursos disponibles al servicio del productor", durante el anuncio ocurrido desde la localidad de Mercedes.

Asistencia de organismos de crédito
En Corrientes, el vicejefe de gabinete, Jorge Neme, sostuvo que hay conversacioens avanzadas con organismos multilaterales de crédito para realizar "desembolsos inmediatos".
"Tenemos herramientas financieras para atender emergencias, y hemos puesto en marcha las negociaciones para instrumentarlas", dijo el funcionario tucumano.
Sin detalles de montos, El Cronista supo que están avanzadas las gestiones con la Corporación Andina de Fomento (CAF) - Banco de Desarrollo de América latina.
La Casa Rosada destacó que Corrientes recibió en Aporte del Tesoro Nacional (ATN) ayuda dineraria para financiar la gestión de la emergencia. Y otros desembolsos se preparan a la brevedad.
A la brevedad, se espera que Alberto Fernández firme un decreto de declaración de Emergencia Ganadera Nacional y "evaluaciones puntuales" para determinar inversiones en obras de infraestructura pública o fondos de asistencia.













