El Gobierno nacional oficializó este miércoles la suba del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) al 17,5% para las compras al exterior tanto de bienes como de servicios.

A través del decreto 29/2023 y en sintonía con lo anunciado el martes por el ministro de Economía, Luis Caputo, la modificación apuntará a "sincerar el tipo de cambio oficial" que pasará a $ 800.

"Estará acompañado por un aumento provisorio del impuesto PAIS a las importaciones y a las exportaciones no agropecuarias", puntualizó el funcionario.

El texto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el titular de la cartera de Economía, especifica su absorción en las operaciones de servicios de fletes y otros de transporte "cuando sean prestados por no residentes, identificados con el Código del Régimen Informativo Contable Mensual para Operaciones de Cambio BCRA S04, S30 y S31".

"A estos efectos, el impuesto al que hace referencia el artículo 35 de la ley se determinará de acuerdo con lo dispuesto en el inciso b) del primer párrafo de su artículo 39 en relación con los servicios alcanzados. La alícuota establecida en el artículo 39 de la Ley Nº 27.541 se reducirá a "DIECISIETE COMA CINCO POR CIENTO (17,5 %)", amplía el artículo 2°.

Además, en otros de los tramos del decreto, el Gobierno nacional argumentó la corrección alcista en la "necesidad de profundizar los incentivos a la inversión nacional que estimulen la producción y la realización de actividades económicas en el país, garantizando un sendero fiscal sostenible".

El ministro también anunció que se reemplazará el sistema SIRA de importaciones por uno estadístico y de información que, "no requerirá de la aprobación de licencias".

"Se termina así la discrecionalidad y se garantiza la transparencia del proceso de aprobación de las importaciones. El que quiera importar, ahora podrá hacerlo, y punto", concluyó.