

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), gremio que nuclea a los controladores aéreos, anunció este miércoles por la noche que, tras aprobar en asamblea la propuesta salarial presentada por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), decidió levantar todas las medidas de fuerza previstas en su cronograma de paros. Las medidas incluían cinco jornadas de interrupciones en los despegues, con franjas horarias de hasta seis horas diarias. El plan de paros parciales afectó la operación de los vuelos comerciales, aunque no impactó en los vuelos sanitarios ni en el servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR).
Según confirmó a El Cronista un vocero de ATEPSA, la reunión con autoridades del Ministerio concluyó cerca de las 16 horas y fue seguida por una asamblea nacional con trabajadores del sector. Allí se sometió a votación la propuesta salarial presentada por la EANA, que finalmente fue aprobada.
El acuerdo contempla una recomposición salarial total cercana al 15%, aunque con retroactividad incluida. Según fuentes de EANA, el cronograma de pagos quedó de la siguiente manera: 1.3% junio; 1.3% julio; 1.3% agosto; 1.2% septiembre+4%; 1.1% octubre +3%; 1.1% noviembre. En un comunicado, la compañía aseguró que "se alcanzó un acuerdo salarial bajo la pauta oficial".
Con la aprobación del entendimiento, ATEPSA resolvió levantar el paro previsto para el sábado, así como el resto de las medidas que estaban en suspenso. "Si no llegábamos a un acuerdo, arrancábamos el sábado nuevamente. Así que bueno, se levantó todo", concluyó el vocero.

El Ministerio de Capital Humano también confirmó el acuerdo y destacó en un comunicado "la voluntad de diálogo, la responsabilidad y la predisposición demostradas para alcanzar una solución que favorezca la paz social y la estabilidad del servicio aeronáutico, en resguardo de los derechos de los trabajadores y del interés general de los usuarios", señala el texto oficial.
Desde la cartera que conduce Sandra Pettovello subrayaron que el entendimiento entre las partes garantiza la normalización de todos los vuelos comerciales, tanto nacionales como internacionales, luego de una semana marcada por cancelaciones, demoras y reprogramaciones que afectaron a miles de pasajeros.













