

El presidente de Francia, François Hollande, visitó ayer el Centro Cultural Kirchner para la firma de importantes acuerdos de cooperación cultural entre Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, y la delegación cultural francesa encabezada por la Ministra de Cultura y Comunicación de ese país, Audrey Azoulay. "Firmamos convenios de gran importancia para Tecnópolis, la radio y la televisión pública.
El intercambio de contenidos les brindará nuevas oportunidades a muchos artistas argentinos de mostrar su arte en Francia", expresó Lombardi. Importantes personalidades de la cultura y artistas argentinos estuvieron presentes, entre ellos Joaquín Lavado (Quino), a la performer Martha Minujín, a Pablo Trapero, Marilú Marini, Alfredo Arias, al cantante Jairo, al ilustrador Hermenegildo Sábat, a María Kodama, Santiago Kovadloff, Alejandro Katz, Leandro Erlich, los escritores Claudia Piñeiro y Federico Andahazi, a Gyula Kosice, y a la actriz Dolores Fonzi. Una de las presencias más requeridas fue la del futbolista, David Trezeguet, nacido en la Argentina pero campeón mundial y europeo con Francia, quien mantiene una extensa relación con Hollande y fue parte de la comitiva. Los bailarines Mora Godoy y Gabo Usandivaras brindaron un espectáculo de tango.
Posteriormente, Lombardi y Bruno Maquart, presidente de Universcience, firmaron un acuerdo-marco para establecer acciones comunes entre Tecnópolis y Parc La Villette en el período 2016-2018.También se firmó un acuerdo entre el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos y el Instituto Nacional Audiovisual de Francia para implementar acciones de cooperación en materia de conservación, digitalización y puesta en valor de contenidos audiovisuales. Del evento participaron los responsables de los medios estatales argentinos: el secretario de Medios, Jorge Sigal, el titular de RTA (Radio y Televisión Argentina), Miguel Pereyra; y los directores de Canal 7, Horacio Levín; de Radio Nacional, Ana Gerschenson y también el vicedirector de la radio, Pablo Ciarliero. Todo terminó con una visita de las delegaciones a la terraza del Centro Cultural y un brindis por el crecimiento de las relaciones culturales entre Argentina y Francia.













