

El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, admitió hoy que “hay que negociar” con los fondos buitre, pero advirtió que los argentinos “no vamos a ir con rodilleras” ni “nos vamos a dejar tocar el traste” en el intento de resolver el conflicto con los holdouts.
El mandatario recurrió a un lenguaje descarnado al reflexionar sobre la forma en que la Argentina debería “negociar” con los fondos buitre: “Vamos a ir a hablar de igual a igual y que se dejen de hinchar las pelotas porque son lo máximo de la especulación financiera internacional; estos tipos no tienen alma, les interesa la guita y nada más”.
Gioja fue consultado sobre este tema luego de que su par salteño, Juan Manuel Urtubey, desde Nueva York, y el ex presidente del Banco Central y asesor económico del sciolismo, Mario Blejer, afirmaran que la Argentina debe resolver el “problema” de los fondos buitres para acceder a financiamiento externo barato.
“Hay que hablar, pero hay que negociar con absoluta dignidad, con muchísima dignidad y decirles: ’Miren, muchachos, no puede ser que el 6% que no acordó tire abajo una reestructuración de deuda que fue única en el mundo’”, aseveró el mandatario sanjuanino, en declaraciones a radio América.
El gobernador advirtió en este sentido: “No nos vamos a arrodillar, no vamos a ir con rodilleras a hablar con estos tipos”.
“Hay que hablar con estos tipos, pero decirles quiénes somos, qué queremos y que no estamos dispuestos a resignar cosas que para nosotros son banderas históricas, que no vamos a arriar nunca; no nos vamos a dejar tocar el traste”, enfatizó.
Gioja insistió en que, frente a la problemática de los fondos buitre, “vamos a hablar, alguna solución habrá; y si no hay solución, se van a tener que amoldar a la situación porque Argentina está abierta al mundo, las inversiones a la Argentina van a seguir viniendo y van a venir más”.
Al ponderar a la presidenta Cristina Fernández, el gobernador sanjuanino aprovechó para renovar su respaldo al candidato oficialista a sucederla, Daniel Scioli.
“Daniel es un buen tipo, representa al peronismo de la Argentina, aunque otros digan otra cosa, pero los representa; porque tenemos banderas muy claras, tenemos pasado, historia, trayectoria. Porque no queremos saltos al vacío, queremos credibilidad para nuestra gente”, remarcó.













