

En esta noticia
Este mes a los trabajadores en relación de dependencia les corresponde cobrar el aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC), el cual supone el 50% del mejor ingreso registrado durante el primer semestre de 2023.
Frente a esto, semanas atrás el ministro de Economía Sergio Massa anunció un nuevo beneficio para el cálculo del Impuesto a las Ganancias sobre el primer medio aguinaldo, que eximirá a más de medio millón de argentinos del pago del gravamen.
En su momento el Gobierno adelantó que todo aquel que, incluyendo el pago del SAC, no alcance el monto de $ 880.000 brutos en junio, estará exento del gravamen.
De esta forma, cambia el cálculo del Impuesto a las Ganancias sobre el aguinaldo gracias a esta modificación que -según destacaron desde Economía- se trata de "un beneficio extraordinario por única vez".
Impuesto a las Ganancias y aguinaldo: ¿cómo se calcula?
En primer lugar, cabe resaltar que el actual mínimo no imponible de Ganancias no se modifica, por lo que este se mantiene en $ 506.230 brutos.
La modificación implica que "ahora el empleado que tiene un salario de hasta $ 880.000 tendrá exento el aguinaldo hasta la suma de $ 440.000", según explicó en su momento a El Cronista el tributarista Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores.
El comunicado difundido en su momento por el Palacio de Hacienda recuerda que "en el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se va calculando mes a mes". Es por esto que, para aplicar el nuevo beneficio, se hará una devolución de lo retenido a estos trabajadores en los últimos seis meses.

Este desembolso será "en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con el cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en los meses de junio y julio".
Para solicitar esto, los empleadores "deberán exponer la devolución en un renglón separado del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida", explicaron desde la cartera a cargo de Massa.
En contraste, quienes reciban en junio más de $ 880.000 brutos deberán pagar el Impuesto a las Ganancias sobre su aguinaldo correspondiente. Es decir, el 50% de su ingreso más alto durante el primer semestre.
Según aclaró Domínguez, en los casos en que los trabajadores hayan cobrado bonos o adicionales en el último semestre que lleven a los ingresos a superar el monto dispuesto, entonces se tomará para el cálculo de éste el restante monto tras los $ 440.000, sobre el cual sí se tributará.













