

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, culminó hoy una serie de presentaciones por los Estados Unidos y Europa del ‘Plan de los 100 Días‘ activado para la producción de hidrocarburos convencionales y no convencionales en la Argentina, procurando captar el interés de compañías internacionales para asociarse en tales proyectos.
El llamado ‘Non deal road show‘ por los Estados Unidos terminó hoy con un almuerzo en el Council of the Americas, en Nueva York, que contó con la presencia de 50 inversores y líderes de petroleras a nivel mundial, además de algunos empresarios y funcionarios del gobierno argentino
El objetivo fue abrir la posibilidad para la búsqueda de futuros socios financieros y presentar el Plan referido, tarea que estuvo a cargo de Galuccio y la máxima autoridad financiera (CFO) de YPF, Daniel González, coordinado por el JP Morgan.
La empresa destacó que la gira se planteó como ‘non deal‘, porque el objetivo fue solamente de presentación de negocios y no del armado de acuerdos específicos.
Incluyó encuentros con los principales fondos de inversión y bancos del mundo, que evidenciaron un ‘fuerte interés‘ en conocer los proyectos que encarará YPF en esta etapa, se indicó.
YPF destacó que "la mayoría conocía las ventajas competitivas de la Argentina, como tercer país del mundo con reservas en gas y petróleo no convencional".
"Se trata de una empresa con accionistas privados y públicos, alineada a los intereses del país, pero al mismo tiempo con un management profesional y competitivo a escala global y decidida a dar resultados a sus accionistas. El éxito de YPF y el de sus socios está estrechamente vinculado al éxito del país", repitió Galuccio en las reuniones.













