En esta noticia
"Argentina reitera su firme rechazo al uso de la fuerza armada y llama a Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania", anunció la portavoz de presidencia, Gabriela Cerruti, a horas de conocerse la invasión de Rusia a Ucrania. En su habitual ronda de prensa de los jueves, la funcionaria leyó el comunicado oficial de la Cancillería. Además, despejó dudas sobre las negociaciones con el FMI.
En el texto que leyó Cerruti, se expresa que la Argentina "lamenta profundamente la escalada de la situación generada en Ucrania". Asimismo, el texto señala: "Las soluciones justas y duraderas sólo se alcanzan por medio del diálogo y compromisos mutuos que aseguren la esencial convivencia pacífica. Por ello llama a la Federación de Rusia a cesar las acciones militares en Ucrania".
Más adelante, el comunicado que leyó Cerruti desde Casa Rosada señala que la Argentina: "Reitera la necesidad del pleno apego a todos los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, sin ambigüedades ni dando preeminencia a unos sobre otros, con pleno respeto del derecho internacional, a la soberanía de los estados y su integridad territorial, la solución pacífica de las controversias y el pleno y profundo respeto por los derechos humanos. Reafirma su compromiso y confianza en que puedan activarse para ello todos los mecanismos de la comunidad internacional, con activa participación de las Naciones Unidas".
"La intensificación de los vientos de guerra dificulta gravemente el objetivo impostergable de preservar la vida, es imprescindible que todos los involucrados actúen con la mayor prudencia y desescalar ya mismo el conflicto en todas sus aristas para garantizar la paz y la seguridad integral de todas las naciones", añade el texto.
A lo largo de la ronda de prensa, la portavoz prefirió no dar respuestas sobre las hipótesis que plantearon los periodistas.
"En Ucrania viven 83 residentes argentinos", detalló la funcionaria, para luego aclarar que desde la Embajada Argentina en ese país se está monitoreando la situación y comentó: "No consideramos que haya gravedad ni que haya nada que ponga en riesgo a estas familias".
Guerra y FMI
A propósito de los efectos de la guerra y las negociaciones que el Gobierno mantiene con el FMI, la portavoz recalcó: "Pretendemos no mezclar los temas", e insistió que la Argentina sostiene su postura de "bregar por la paz".
"La negociación con el FMI se lleva adelante por los carriles que se siguen llevando adelante", continuó la funcionaria. "Esperamos que terminen prontamente", expresó la exdiputada para luego acotar "somos optimistas en que llegaremos pronto a finalizar el acuerdo".
Al ser consultada sobre las discrepancias que existen en torno a los subsidios a las tarifas -tema que habría empantanado las negociaciones con el FMI- la portavoz aseguró que "tenemos algún tipo de diferencias en algunos puntos" vinculados al "sendero" que se debe seguir para alcanzar las metas.
"Esperamos que esto se solucione próximamente", continuó. Y dejó en claro que el acuerdo se enviará al Congreso en su totalidad, para ser debatido en "toda su extensión". Una vez más, Cerruti aseguró que el acuerdo no implicará "ningún tipo de ajuste" y que tampoco irá en contra del crecimiento.
A propósito del proyecto que presentó ayer la Coalición Cívica para que el acuerdo no pase por el Congreso, Cerruti recordó que el Gobierno "repudia" que el acuerdo con el FMI del Gobierno de Cambiemos no haya pasado por el Congreso.
"El Gobierno sostiene que en los próximos días, el acuerdo va a estar en el Congreso", subrayó.
Sobre los acuerdos con Rusia
A propósito de los acuerdos que alcanzó el presidente Alberto Fernández con su par ruso tras la gira del mandatario argentino, Cerruti dejó en claro que los acuerdos "no se firmaron". En este sentido, comentó que los acuerdos comerciales y vinculados a la vacuna contra el Covid-19, la funcionaria remarcó que "siguen vigentes".
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA GUERRA RUSIA-UCRANIA
Rusia invadió Ucrania: bombardeos cerca de Kiev y tropas por tierra entran al país
Guerra en Ucrania: cuántos argentinos hay y qué les recomendó la Embajada
- Guerra en Ucrania: todo lo que hay que saber sobre la invasión de Putin a su vecino
- Quién es Vladímir Putin: el ex espía que gobierna Rusia con mano de hierro hace más de 20 años
- De comediante a presidente de Ucrania: la increíble historia del hombre al que le toca enfrentar a Putin
- Ucrania impone un corralito con límites diarios a la extracción de efectivo
- El presidente de Ucrania comparó a Rusia con la "alemania nazi" y promete armas a los ucranianos que quieran defender el país
- Guerra Rusia-Ucrania: los países y líderes que apoyan a Vladimir Putin
- ¿Qué es la Ley marcial y qué no se puede hacer en Ucrania?
- Guerra Rusia-Ucrania: las 4 materias primas que faltarán y el impacto en Argentina
- Conflicto Rusia-Ucrania, EN VIVO | el minuto a minuto de la invasión rusa