

El Gobierno de Javier Milei dispuso a fines de abril un aumento salarial para el personal de las Fuerzas Armadas y la Policía de Establecimientos Navales.
La medida estableció los nuevos valores para loshaberes de marzo, abril y mayo y fijó que las nuevas escalas salariales regían de manera retroactiva desde marzo.
Así quedó plasmado en la Resolución Conjunta 24/2025 firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Defensa, Luis Petri, publicada en el Boletín Oficial.
Por el momento, no hay un nuevo aumento para el mes de julio, por lo que el personal de las Fuerzas Armadas cobrará lo mismo que el mes anterior más el aguinaldo.
Aumento para las Fuerzas Armadas: cómo quedan las escalas en julio 2025
Con la última actualización de mayo, los salarios en julio 2025 varían entre $ 313.364 y $ 805.567 para miembros de la Policía de Establecimientos Navales, y entre $ 567.782 y $ 2.613.259 para militares de las Fuerzas Armadas.
Este ajuste salarial responde a la evaluación escalonaria realizada sobre estos cuerpos y contó con la intervención de la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público.

Además, según se precisó, el gasto derivado de este ajuste salarial será atendido con los créditos correspondientes al Presupuesto General de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa.
Por otro lado, el personal de las Fuerzas Armadas cobrará el primer Sueldo Anual Complementario (SAC) de 2025, más conocido como aguinaldo, el cual corresponde a un 50% del mejor salario recibido este año.
Cabe resaltar que el empleador -en este caso el Estado Nacional- tiene un período de gracia de hasta cuatro días hábiles para abonar el aguinaldo, por lo que se puede cobrar hasta el viernes 4 de julio.
Cómo quedan las escalas de las Fuerzas Armadas en julio 2025
A partir del mes de julio, el personal de las Fuerzas Armadas Argentinasrecibirá los siguientes montos, según la jerarquía de su cargo, a los cuales se les debe adicionar el aguinaldo:
- Teniente General, Almirante, Brigadier General: $ 2.613.259
- General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $ 2.330.450
- General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $ 2.123.272
- Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $ 1.859.800
- Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $ 1.617.005
- Mayor, Capitán de Corbeta: $ 1.273.932
- Capitán, Teniente de Navío: $ 1.055.067
- Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $ 938.420
- Teniente, Teniente de Corbeta: $ 846.017
- Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $ 766.215
- Suboficial Mayor: $ 1.306.627
- Suboficial Principal: $ 1.158.356
- Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $ 1.026.898
- Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $ 903.271
- Sargento, Cabo Principal: $ 810.933
- Cabo Primero: $ 727.764
- Cabo, Cabo Segundo: $ 673.588
- Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $ 613.548
- Voluntario 2da., Marinero 2da.: $ 567.782

Cómo quedan las escalas de la Policía de Establecimientos Navales en julio 2025
Por su parte, los miembros de la Policía de Establecimientos Navales recibirán las siguientes cifras junto al aguinaldo correspondiente:
- Comisario Inspector: $ 805.567
- Comisario: $ 773.219
- Sub Comisario: $ 719.201
- Oficial Principal: $ 627.241
- Oficial Inspector: $ 570.613
- Oficial Subinspector: $ 477.234
- Oficial Ayudante: $ 395.307
- Oficial Subayudante: $ 347.667
- Subescribiente: $ 567.679
- Sargento Primero: $ 428.859
- Sargento: $ 410.963
- Cabo: $ 329.534
- Agente de Primera: $ 318.521
- Agente de Segunda: $ 313.364













