

El principal de Carta Abierta, el filósofo Ricardo Forster, habló sobre las idas y venidas entre el Gobierno y Marcelo Tineli por el Fútbol para Todos y celebró que el acuerdo que estuvo a punto de anunciarse y que se rompió a último momento no se haya celebrado: "Me parece bueno que se haya dado marcha atrás".
Foster contó que cuando se enteró sobre la posibilidad de la incorporación del conductor de Showmatch en FPT le resultó extraño y no le gustó en absoluto: “Creo que la creación de FPT, que tuvo que ver con la distribución igualitaria del fútbol y con una disputa política, no se correspondía con darle su comando a un hombre como Tinelli”.
En diálogo con radio La Red, admitió que a veces el Gobierno “toma determinadas decisiones que uno no termina de entender muy bien”. Y agregó que “en medio de dificultades y situaciones de perplejidad y de desconcierto a veces se avanzan con nombres que supuestamente vienen a ofrecer alternativas, pero que son regresivas respecto a lo que se intentó hacer en otro momento”.
“Es cierto que FPT necesita renovaciones, pero eso no implica hacer una especie de saltimbanqui y con fines completamente distinto”, opinó.
Sin embargo señaló que el "FPT no es el centro de la política comunicacional del Gobierno, sino un eslabón más". E insistió: “No me parecía afortunada la decisión y me parece bueno que se haya dado marcha atrás. Ojalá que se resuelva del mejor modo incorporando profesionales serios y capaces”, comentó.
Por último, opinó que “sería bueno que FPT incorporase otros mecanismos de comercialización que ayuden a la recaudación porque no veo incompatible que sea una vidriera importante para mostrar lo que hace el Estado nacional y que al mismo tiempo que logre ingresos para mejorar las circunstancias económicas de FPT”.













