

Este fin de semana de octubre es largo debido a los feriados del viernes 13 y el lunes 16. Es por eso que muchas personas tienen unas mini vacaciones de 4 días para descansar o viajar. Sin embargo, hay muchas otras que deben trabajar.
En caso de que tengas que trabajar en esas dos fechas, hay ciertas normas que explican cómo se debe pagar a los trabajadores que cumplen con sus tareas en los feriados. Conocé a continuación cómo funciona.
¿Cómo se pagan los feriados trabajados en Argentina?
De acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, los empleados no están obligados a trabajar en los feriados nacionales en Argentina. En caso de que un trabajador decida prestar servicios en esos días, el empleador deberá remunerarlo de manera especial.

Entonces, si un empleado trabaja en un feriado, tiene que recibir el doble de remuneración de su jornada regular como compensación por su trabajo en ese día.
Por lo tanto, si trabajas los dos días del fin de semana largo de octubre, tenés que cobrar loequivalente a 4 días de trabajo.
¿Cuáles son los próximos feriados en Argentina?
Luego del fin de semana largo de octubre, solamente quedan 3 feriados antes de finalizar el año. El primero es el 20 de noviembre, fecha en la que se celebra el Día de la Soberanía Nacional.
Mientras que en diciembre hay dos feriados: el 8 de diciembre, conocido también como el Día de la Virgen; y el 25, que tampoco se trabaja, ya que se festeja Navidad.













