

El Gobierno estableció hoy el cuadro de compensaciones tarifarias para el transporte público de pasajeros para este año, que alcanzará a más de 994 millones de pesos para los servicios del área metropolitana y más de $ 488 millones para los servicios provinciales
Así lo establece la Resolución 367/2014, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, a través de la cual se determinan las compensaciones tarifarias a los colectivos sobre la base de los “costos e ingresos medios de los servicios”.
La resolución establece que los servicios de pasajeros urbanos y suburbanos de la región metropolitana recibirán en conjunto $ 994.109.681 en carácter de compensación, aunque también menciona que serán ajustadas por factores estacionales
En cuanto a la Compensación Complementaria Provincial (CCP), la norma indica que será de $ 488.699.757 y que tanto ese importe como la compensación para los servicios del área metropolitana “serán abonados con recursos del Sistema Integrado de Transporte Automotor (SISTAU), el Régimen de Compensaciones Complementarias (RCC) y de la Compensación Compensación Complementaria Provincial (CCP)”.
También se estipulan “compensaciones extraordinarias‘ por “agentes excedentes”, que les corresponderán a las empresas “que superen el máximo de tres agentes por unidad”.
Del total de las compensaciones, se estableció que el 47% será por agentes computables; el 20% por unidades computables; el 15% por cupo de gasoil según los kilómetros; hasta el 10% por viajes de más de 12 kilómetros; hasta el siete por ciento por la compensación de pasajes con atributo social, y el uno por ciento por agentes excedentes.
Por otro lado, las compensaciones tarifarias incluyen una compensación de asignación específica, a partir de enero de 2014, por la diferencia por el uso del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE).
En cuanto a las compensaciones por pasaje, la norma indica que serán de $ 5,5 para los servicios de jurisdicción nacional; de $ 5,76 para los pasajes que se extiendan entre 12 y 27 kilómetros y de $ 9,60 para los que superen esa distancia.
Respecto de los servicios expresos, la compensación se fijó en $ 7,20 para el recorrido de entre 12 y 27 kilómetros y de $ 12 para los más extensos, en tanto que los servicios expresos por autopista tendrán $ 8,64, entre los 12 y los 27 kilómetros, y $ 14,40 para los que superen ese recorrido
Acerca de los servicios de jurisdicciones provinciales, la compensación será de $ 5,61 entre 12 y 27 kilómetros y de $ 9,36 para los que superen esa distancia, mientras que los de jurisdicción municipal recibirán $ 5,12 entre los 12 y los 27 kilómetros y $ 8,53 para los que vayan más allá de ese recorrido
En cuanto a los servicios expresos por autopista de jurisdicciones provinciales, la compensación será de $ 8,42 entre los 12 y los 27 kilómetros y de $ 14,03 para los de más de 27 kilómetros.
FUENTE: Agencias Buenos Aires













