La Ley de Etiquetado Frontal, cuyos autores son la senadora oficialista Anabel Fernández Sagasti y el radical Julio Cobos, fue aprobado anoche en la Cámara de Diputados. La iniciativa, que ya contaba con media sanción en el Senado, fue aprobada con 200 votos positivos, 22 en contra y 16 abstenciones.

La senadora Fernández Sagasti destacó la importancia de esta ley que considera "clave para que las familias argentinas cuenten con mejor información sobre los alimentos. Esta ley nos empodera como consumidores y alienta a las empresas a producir opciones más saludables".

"Lo que hay que saber es que no se están demonizan los alimentos", dijo la legisladora mendocina, "sino que se va a brindar información nutricional simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas, donde ser advierta, por ejemplo, sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasassaturadas, grasas totales y calorías".

"Si consumimos todos los días determinados alimentos puede derivar en obesidad, hipertensión, diabetes, enfermedadescardiovasculares, que son las principales causas de muerte en Argentina", -agregó- "de esta manera las mamás y los papás van a poder elegir rápidamente en la góndola del supermercado o el almacén qué productos van a comprar para sus hijos".

"Esta ley cumple un rol fundamental a la hora de informar y advertir a los consumidores y consumidoras la presencia en exceso de nutrientescríticos en los productos, y de esta manera prevenir la malnutrición y reducir el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles", indicó Fernández Sagasti.