La Unión Europea impondrá aranceles punitivos sobre las importaciones de biodiésel desde Argentina e Indonesia, a los que acusa de vender el producto al bloque a precios bajos en forma desleal.

La Comisión Europea anunció hoy que fijó aranceles provisorios en un rango de entre un 6,8 y 10,6% para las importaciones desde Argentina. El biodiésel de Indonesia será gravado con entre un cero y 9,6%.

Argentina es el principal exportador mundial de biodiésel y los dos países representan el 90% de las importaciones del producto de la UE. La participación del biodiésel argentino en el mercado de la UE subió a 22% en 2011 desde un 9% en 2009.

Los aranceles entran en vigor el miércoles y la investigación continuará. Se prevé que los Estados miembros voten sobre los aranceles definitivos, que normalmente se aplican por cinco años, antes de fines de noviembre.

La UE está realizando una investigación paralela sobre acusaciones de subsidios desleales para los productores en Argentina e Indonesia, que espera concluir hacia el inicio de diciembre.

Los reguladores de la UE dijeron que los impuestos a las exportaciones de productos argentinos como el aceite de soja , usado para fabricar biodiésel, pero no sobre el producto terminado, hacen que para las refinerías de la UE no sea rentable producir biocombustible con la materia prima argentina.

Un impuesto a la exportación similar existe en Indonesia, que según la comisión, también perjudica a las refinerías europeas.

Argentina e Indonesia respondieron diciendo que sus medidas cumplen con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Indonesia sostuvo que podría quejarse a la OMC si la UE impone penalidades. Argentina abrió un caso en la OMC contra las normas de la UE para la importación y la comercialización de biodiésel.