

En esta noticia
Este martes el Gobierno dio detalles sobre la ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios a través del Decreto 23/2023 publicado en el Boletín Oficial, donde reglamentó el Capítulo 1° de dicha normativa para definir una reducción de tarifas para el sector.
Así, con el objetivo de "brindar apoyo económico para mejorar el funcionamiento" de los bomberos a nivel nacional, la medida dispone que este grupo recibirá de forma gratuita todos los servicios públicos considerados esenciales.
Así, desde la luz y el gas hasta la telefonía celular será gratis para todas las asociaciones de bomberos y toda otra entidad que conforme el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios.
Así lo decreta la medida publicada este martes en el Boletín Oficial: "Impleméntase el Régimen Tarifario Especial Gratuito instituido en el Capítulo I de la Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina N° 27.629".

Esta ley fue aprobada en 2021, y en junio del mismo año se promulgó en busca de robustecer el apoyo estatal a todo el sistema de bomberos voluntarios a lo largo del país, con refuerzos económicos en línea con el aumento de los incendios que se viene registrando.
Además de un refuerzo a la asistencia económica que reciben las entidades de bomberos de parte del Estado, la ley dispone "el correcto equipamiento y formación de sus hombres a los efectos de optimizar la prestación de los servicios, en forma gratuita a toda la población ante situación de siniestros y/o catástrofes".
También se estableció un Seguro Nacional de Bomberos, otorgándole a todos los voluntarios cobertura gratuita e integral de salud e indemnizaciones por invalidez o fallecimiento de los inscriptos en el Registro Único de Bomberos de Argentina.
En este sentido, este martes se reglamentó la ley que establece "un régimen tarifario especial de servicios públicos para las entidades integrantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios".
Servicios públicos gratis para los bomberos: qué abarca la exención de pago
Las entidades beneficiarias tendrán un "tratamiento tarifario especial", en el que recibirán de forma gratuita los siguientes servicios públicos:
- Provisión de energía eléctrica;
- Gas natural provisto por red;
- Agua potable y colección de desagües cloacales;
- Telefonía fija;
- Telefonía móvil en todas sus modalidades;
- Servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Servicios públicos gratis para los bomberos: a qué entidades aplica
La normativa que exime del pago de los servicios públicos a los bomberos aplica a las siguientes asociaciones y federaciones:
- De bomberos voluntarios;
- Del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina;
- De la Fundación Bomberos de Argentina;
- De las entidades conformantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios;
- A los inmuebles que funcionen de forma permanente como oficinas administrativas, cuarteles y/o destacamentos operativos de los bomberos.
Este régimen tarifario especial "deberá quedar plasmado en la facturación por la prestación de los servicios públicos", indica el decreto.
Finalmente, se instruye a los entes reguladores de servicios públicos -ENRE, ENARGAS, ENACOM y ERAS- a "garantizar que la calidad y las condiciones del servicio público" brindado bajo este sistema "resulten equivalentes a las que reciben el resto de los usuarios".













