En esta noticia

El pago mínimo de una tarjeta de créditopuede ser una gran herramienta cuando no se tiene el dinero necesario para cubrir el total del resumen. Sin embargo, su acumulación puede generar intereses y terminar con consecuencias fatales en nuestra economía.

En esta ocasión, el Banco Supervielle anunció que cambiará este monto mínimo que permite seguir utilizando la tarjeta, más allá de la fecha de vencimiento.

¿Cómo será el pago mínimo de la tarjeta de crédito en este banco?

Durante estos últimos días, los clientes del Supervielle recibieron un mail en donde les advirtieron que el pago mínimo de la tarjeta de crédito cambiará. La medida afectará a partir de octubre de 2025, por lo que habrá tiempo para revisar las deudas pendientes.

A través de un correo electrónico, la entidad financiera explicó el nuevo cálculo de pago mínimo para las tarjetas de crédito de Visa y Mastercard:

ConceptosPorcentajes
Consumos en 1 cuota / saldo financiado15%
Consumos de 2 a 6 cuotas25%
Consumos de 7 o más cuotas50%
Adelantos en cuotas / cargos / tasas e impuestos100%

¿Cuál será el pago mínimo en una compra de $ 1.000.000?

Teniendo en cuenta estos nuevos porcentajes que estableció el banco, con una compra de $ 1.000.000, deberán pagar estos montos teniendo en cuenta las cuotas en las que pagaron:

  • 1 cuota: $ 150.000 (15%)
  • 3 cuotas: $ 50.000 (15% de una cuota de $ 333.333)
  • 6 cuotas: $ 41.666 (25% de una cuota de $ 166.666)
  • 12 cuotas: $ 41666 (50% de una cuota de $ 83.333).

¿Qué es el pago mínimo de la tarjeta de crédito?

Comenzando con la tarjeta de crédito, se trata de un instrumento financiero mediante el que una entidad financiera aporte una línea de crédito al cliente por un monto determinado, el cual se conoce como límite de crédito.

Así, cada tarjeta tiene una fecha de vencimiento en la que se puede saldar la deuda total o bien, pagar un porcentaje de este importe para continuar utilizando el servicio.

Sin embargo, muchas personas suelen engañarse con estos pagos y abonan el mínimo continuamente, algo que genera una rueda hasta que se acaba el límite de la línea de crédito. Si bien mantienen la tarjeta, con el tiempo, los intereses aumentan y la deuda no se termina de pagar.