

El diputado del Frente Renovador Alberto Asseff presentó un proyecto “de repudio al espionaje británico a funcionarios y militares argentinos realizado en los últimos años en el marco del conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió que la Cancillera cite a los embajadores de los Estados Unidos y de Gran Bretaña para que den explicaciones sobre estas acciones.
El diputado pidió también que el secretario de Inteligencia, Oscar Parrilli, se presente ante el Congreso para informar si el Ejecutivo, a través de la ex SIDE, estaba al tanto de estas acciones e informe cuáles son las tareas de contrainteligencia ejecutadas por el país para contrarrestar esas acciones.
Tras la revelación periodística –a partir de las denuncias del ex topo de la CIA Edward Snowden- sobre ese supuesto espionaje que Gan Bretaña, Assef sostuvo además que el Gobierno debería presentar "una queja formal" ante el país europeo.
El proyecto de Assef, según informó hoy la agencia de noticias DyN, repudia categóricamente "el plan secreto masivo" llevado a cabo por el gobierno británico con la colaboración de los Estados Unidos, "tendente a espiar en las redes sociales, vigilar e interferir las comunicaciones y controlar a funcionarios, militares y ciudadanos argentinos".
Además de pedir que el Gobierno cite as los embajadores de Estados Unidos, Noah Mamet, y Gran Bretaña, John Freeman, para que den explicaciones sobre las acciones de espionaje, también solicita la comparecencia de la embajadora argentina en Londres, Alicia Castro.
El diputado reclamó además que se “formulen las correspondientes denuncias ante las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de América Latina y el Caribe (CELAC), entre otros organismos internacionales.













