En esta noticia

Una serie de sondeos realizados por la consultora CB anticipan los resultados de los comicios provinciales de Jujuy, Misiones y La Rioja, que se llevarán a cabo este domingo 7 de mayo. Las encuestas, que se desarrollaron entre el 1 y 3 de mayo de manera mixta (online y presencial), pronostican en los tres casos victorias de los oficialismos, aunque con distintos grados de amplitud.

Elecciones 2023 en Jujuy

En el caso de Jujuy se llevarán a cabo unos comicios particularmente importantes, ya que además de elegirse un sucesor al gobernador Gerardo Morales -que planea una candidatura nacional-, legisladores provinciales e intendentes, también se realizará la elección de 48 convencionales constituyentes para reformar la carta magna provincial.

Esta encuesta, con 890 respondientes, indica que Carlos Sadir del frente oficialista Cambia Jujuy quedaría en un cómodo primer puesto, con el 40,5% de los votos, seguido de Rubén Rivarola del Frente Justicialista con el 15,4% y un cercano tercer puesto para Alejandro Vilca del Frente de Izquierda y de Trabajadores con el 14,6%.

Los votos restantes de los respondientes se dividen entre Cecilia García Casasco de VIA + Libertarios con el 6,4%, Juan Cardozo de Unidad por Jujuy con el 3,8%, Rodolfo Tecchi de Jujuy tiene Futuro con el 3,5% e Iñaki Aldasoro de Política Obrera con el 0,7%. Por otro lado, el 6,8% dijo que votaría en blanco o anularía su voto y el 8,6% dijo no saber.

Elecciones 2023 en La Rioja

En los comicios de La Rioja se elegirán al gobernador, los diputados provinciales de 11 departamentos y los intendentes y concejales de 18 departamentos. Al igual que en Jujuy, se tratan de unas elecciones especiales debido a que también se llevará a cabo una reforma constitucional, para la que se votarán convencionales.

En este sondeo, realizado sobre un total de 814 personas, el resultado anticipa que el gobernador Ricardo Quintela (FDT) conseguiría la reelección con una pluralidad amplia del 35,7%. El segundo y tercer lugar están en un empate técnico, con Martín Menem de La Libertad Avanza tomando una ligera ventaja con el 26,5%, seguido cercanamente de Felipe Álvarez de Juntos por el Cambio con el 26,2%.

El distante cuarto puesto sería para Carolina Goycochea del Frente de Izquierda y de Trabajadores con el 2%, 3,1% votaría en blanco o anularía y el 6,5% dijo no saber.

Elecciones 2023 en Misiones

En Misiones se eligen gobernador, intendentes y concejales de los 78 municipios, además de 20 diputados provinciales. El sondeo, que fue realizado sobre un total de 981 personas, indica que Hugo Passalacqua, del frente oficialista, volvería a la gobernación de la provincia, con un 56,1% de los respondientes indicando que lo votaría. En intención de voto, le sigue en un lejano segundo puesto Martín Arjol con el 25,6% e Isaac Lenguaza de La Fuerza de Todos en un aún más distante tercer lugar, con el 3,5%.

El resto se divide entre Julia Perié del Frente Amplio con 1,5%, Ninfa Alvarenga (que bajó su candidatura) del Partido de Integración y Militancia con el 1,2%, Lorenza Villanueva del Partido del Obrero con el 1,1%, Jorge Pelinski del Partido Demócrata con el 0,5% y Débora Mangone del Partido por la Vida y los Valores con el 0,3%. Un 4,4% dijo que votaría en blanco o nulo y un 5,8% dijo no saber.

Así, en las tres provincias en las que se votará en este "súper domingo" electoral, los amplios favoritos son los oficialismos provinciales. A diferencia de lo ocurrido en Neuquén, donde perdió el histórico MPN por primera vez en décadas, esta vez no se prevén cisnes negros.