

En esta noticia
Con el 99,8% de las mesas escrutadas y una ajustada pelea por el voto a voto, Rogelio Frigerio se impuso a Adán Bahl, por dos puntos porcentuales, 41,6% y 39,4%, respectivamente. Juntos por el Cambio va a gobernar en la provincia mesopotámica por primera vez en 20 años.Con la nueva conquista, la oposición suma un total de diez provincias, mientras que Unión por la Patria se quedó con otras siete.
El exministro de Desarrollo y Obras dio el batacazo en 12 de los 18 departamentos. Por un margen de 18 mil votos, el representante de peronismo local tuvo que conformarse con el segundo lugar. Sin embargo, sí logró realizar una buena elección en Paraná, distrito que comanda con firmeza desde 2019. De hecho fue, junto a la ciudad de La Paz donde logró capitalizar una buena porción del electorado que le permitió posicionarse de forma competitiva frente al representante del PRO.
Pese a que la oposición logró disputarle la gobernación a Unión por la Patria, la victoria de Sergio Massa por sobre Patricia Bullrich opacó los festejos del partido. El apoyo cosechado por su delfín no le alcanzó a la candidata de Juntos por el Cambio, que quedó en segundo lugar por detrás del candidato de Unión por la Patria por tres puntos porcentuales, 33% y30% respectivamente.
Por otro lado, en La Libertad Avanza se repitió un resultado muy similar a las PASO. Resultado del arrastre de Javier Milei, y del espejismo con las elecciones presidenciales, el candidato a gobernador libertario, Sebastián Etchevehere sacó un 18,88 %, y creció cuatro puntos porcentuales. En la provincia, su referente presidencial también quedó posicionado en tercer lugar con un 30% del electorado.
El pronóstico climático no empañó las elecciones electorales: sin embargo, las precipitaciones que cayeron en la región no impidieron que el 77,4% del electorado asistiera a las urnas.
Las palabras de Rogelio Frigerio tras el batacazo
Tras el triunfo y los festejos en el bunker, el gobernador electo realizó una conferencia de prensa y fue consultado por quién votaría de cara al balotaje Massa-Milei el 19 de noviembre.
"Nosotros vamos a trabajar por el bien de la provincia, y vamos a acompañar al próximo Presidente que el pueblo argentino elija", expresó.
También refirió que, tras los resultados, el gobernador Gustavo Bordet se comunicó con él para felicitarlo y que se van a reunir para comenzar con la transición. Por otro lado, mencionó que en los próximos días dará a conocer los nombres de los funcionarios que conformarán su Gabinete.
Sobre el triunfo en Concordia destacó la importancia que tiene la ciudad. "Es una gran emoción después de 40 años, y una enorme responsabilidad. Siempre hicimos los cierres de campaña en Concordia porque para nosotros representa mucho de la diferencia de lo que somos como provincia y lo que podemos ser"
Y cerró: "Vamos a trabajar con Francisco 'El Gringo' Azcue para que nos conozcan por otras cosas y no por ser la ciudad con mayor cantidad de pobres del país".

El peronismo logró imponerse en la capital
La candidata del oficialismo Rosario Romero será la nueva intendenta de Paraná. Bajo el lema Más para Entre Ríos, y acompañada por su compañero de fórmula, el concejal David Cáceres, la actual ministra de Gobierno sucederá a Adán Bahl.
Romero superó al candidato de Juntos por Entre Ríos, Emanuel Gainza, quien fue acompañado por María Alejandra Viola, por una escasa diferencia similar a sus referentes locales, un 38% y un 36% respectivamente.
En tercer lugar quedó la lista de La Libertad Avanza, representada por Andrés Laumann( 17%) mientras que Armando Sánchez, de Políticas para la República, quedó en cuarto lugar (5%),y Dante Klocker de la Nueva Izquierda, quedó en quinto lugar (1%).
En total, Entre Ríos definió el recambio de 4 diputaciones nacionales (dos por el oficialismo y dos por Juntos); 34 diputados y 17 senadores provinciales; 83 intendencias y concejos deliberantes y más de 300 cargos en localidades rurales.













