Cecilia Nahón, hizo sus primeras declaraciones tras ser designada como embajadora de EE.UU. y lo hizo de forma contundente. En el Senado, defendió su nombramiento y decidió cargar contra las trabas a las importaciones argentinas, una antesala de lo que podría ser la relación entre Washington y el Gobierno durante su gestión. "A veces hay excusas para no dejar ingresar algunos productos nuestros", disparó la funcionaria, vinculada a La Cámpora, al tiempo que prometió trabajar para reducir esas barreras.

En esta línea, afirmó que "hay sectores de EE.UU. en donde hay demasiado proteccionismo". " Nuestra tarea es reconocer esas barreras y trabajar para que no sean tan restrictivas", reiteró Nahón.

La funcionaria hizo estas declaraciones en su presentación ante la Comisión de Acuerdos del Senado, en el marco de una reunión breve, durante el cuarto intermedio de la sesión extraordinaria que se reanudará a las 15:00 para tratar su designación.

Más temprano, Nahón hizo un llamado a empresarios para que se profundice el “vínculo con las economías emergentes”, a las que consideró las “más dinámicas del mundo”. En esta línea, Nahón defendió metódicamente el modelo del Gobierno en materia de exportación y aseveró que en los últimos años, Argentina "logró posicionarse exitosamente en los mercados globales". Al respecto, afirmó que el país debe tener una relación cada vez más solida con las economías desarrolladas porque “crecerán 1,5% en 2013, y los emergentes, 5,6%". “Hay que acceder a estas economías con exportaciones nacionales”, instó.

La funcionaria hizo estas declaraciones al participar de un acto sobre Promoción Comercial en la Cancillería, de donde se retiró rápidamente sin dialogar con la prensa, para participar del debate en el Senado sobre la designación de nuevos embajadores.

Previo a esto, recibió la bendición de Beatriz Paglieri, quien la felicitó por su designación en Washington: "Estamos muy orgullosos de vos, Cecilia. Te felicito y estoy segura que harás una gran tarea en EE.UU. representándonos" .