

Cuando todavía siguen las reacciones por el nuevo accidente de trenes en Once, el Gobierno modificó los contratos con empresas por asignaciones de ciertas obras.
Lo hizo mediante la
, publicada hoy en el Boletín Oficial, que firmó el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en la que además exige “rendiciones de cuentas” por pagos de obras realizadas por las empresas, Metrovías y Ferrovías, que integran la denominada Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento (UGOMS), que operan los ramales de de esas líneas de trenes.
La norma, que modifica
publicada a mediados del mes de septiembre, discrimina entre las obras que siguen siendo responsabilidad de las operadoras y las que quedan a cargo de la “Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado”, que son las de “recuperación de mantenimiento diferido”.
Las que siguen a cargo de la UGOMS son, entre otras, las refacciones parciales de estaciones y la renovación de vías electrificadas.
La norma fue firmada el miércoles pasado, pero se publicó hoy, cuando todavía perdura la polémica por un nuevo accidente de trenes en Once.
El sábado, 99 personas sufrieron heridas al chocar un tren de la línea Sarmiento en el mismo andén donde el 22 de febrero de 2012 colisionó la formación que provocó la muerte de 51 pasajeros.
El choque ocurrió a las 7.25, cuando la formación Chapa 5, que había partido con pasajeros de la estación de Moreno.
Por el hecho quedó detenido el maquinista de la formación, Julio Benítez, a quien el juez Ariel Lijo prevé indagar hoy si los médicos que lo asisten consideran que se encuentra en condiciones de salud como para hacerlo.
Benítez, quien permanecía internado en la clínica Dupuytren, en el barrio porteño San Cristóbal con una “evolución favorable” y en una sala de “observación”, continuaba detenido e incomunicado.
FUENTES: Agencias Buenos Aires













