

En esta noticia
Los empleados de Comercio recibirán en este trimeste un aumento en sus salarios correspondiente a la paritaria 2023. Será del 19,5% y vendrá dividido en tres tramos: abril, mayo y junio.
El acuerdo fue firmado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y las cámaras del sector. En el documentos determinaron una suba sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N°130/75 del mes de marzo de 2023.
El primer tramo de los aumentos, de 6,5%, se percibirá en los salarios de mayo. Con este aumento, los empleados de Comercio recibirán también una suma fija no remunerativa de $ 25.000 en dos cuotas, junto a los salarios de abril y mayo de 2023.
Paritarias de Comercio 2023: estos son los aumentos confirmados
El aumento de 19,5% se aplicará en tres tramos no acumulativos con este esquema de aumentos:
- Abril: 6,5%
- Mayo: 6,5%
- Junio. 6,5%
"Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de abril de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2024, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de julio de 2023 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido", informó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) al respecto.

Empleados de Comercio: cómo quedan las escalas salariales
Categoría por categoría, los sueldos que recibirán en mayo 2023, corriespondientes a abril, quedaron del siguiente modo:
| CATEGORÍA | BÁSICO ANTES DEL AUMENTO | NUEVO BÁSICO TRAS EL AUMENTO |
|---|---|---|
| Maestranza y Servicios | ||
| A | 120.824,42 | 183.927,23 |
| B | 121.174,19 | 184.459,68 |
| C | 122.399,63 | 186.325,13 |
| Administrativo | ||
| A | 122.137,30 | 185.925,79 |
| B | 122.662,89 | 186.725,87 |
| C | 123.187,86 | 187.525,02 |
| D | 124.763,69 | 189.923,86 |
| E | 126.076,57 | 191.922,42 |
| F | 128.002,49 | 194.854,17 |
| Cajero | ||
| A | 122.574,83 | 186.591,82 |
| B | 123.187,86 | 187.525,02 |
| C | 123.975,77 | 188.724,44 |
| Personal Auxiliar | ||
| A | 122.574,83 | 186.521,82 |
| B | 123.450,19 | 187.924,36 |
| C | 126.339,21 | 192.322,22 |
| Auxiliar Especializado | ||
| A | 123.625,69 | 188.191,52 |
| B | 125.201,21 | 190.589,89 |
| Vendedor | ||
| A | 122.574,83 | 186.591,82 |
| B | 125.201,52 | 190.590,36 |
| C | 126.076,57 | 191.922,42 |
| D | 128.002,49 | 194.854,17 |
Nuevo bono para empleados de Comercio: ¿de cuánto es y cuándo se cobra?
Además, los trabajadores dentro de convenio también recibirán una suma fija de $ 25.000 con las liquidaciones de abril y mayo, las cuales se sumarán al aumento.
La FAECyS pactó el otorgamiento de una suma fija no remunerativa, por única vez y de naturaleza excepcional. Este será de dos cuotas de $ 12.500 cada una, a abonarse de la siguiente manera:
- $ 12.500 durante abril de 2023
- $ 12.500 durante mayo de 2023
El acuerdo paritario 2023abarca a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).
Empleados de Comercio: ¿cómo se cobran los feriados de mayo?
Según dicta el artículo 204 de la Ley 20.744 del Régimen de Contrato de Trabajo, si el empleado no prestó servicios, recibirá su remuneración normal mientras que, en el caso de haberlo hecho un día feriado, deberá percibir el pago doble, es decir, con un recargo del 100%.
En mayo habrá tres feriados nacionales:
- Lunes 1° de mayo: feriado inamovible por el Día del Trabajador;
- Jueves 25 de mayo: feriado inamovible por el Día de la Revolución;
- Viernes 26 de mayo: feriado con fines turísticos.













