

En esta noticia
- Empleados de Comercio: ¿cuándo es el feriado y qué se conmemora?
- Empleados de Comercio: ¿cómo se paga el feriado?
- Empleados de Comercio: ¿cómo quedaron las escalas tras el aumento de 27%?
- Bono para Empleados de Comercio: ¿cuánto es y cuándo lo cobro?
- Paritarias: ¿cuándo aumentan los sueldos de los Empleados de Comercio?
Los Empleados de Comercio cobrarán en septiembre el último tramo del aumento de 27% decretado en julio tras las paritarias. Además, los trabajadores accederán a un fin de semana largo.
En la misma línea, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) a cargo de Armando Cavalieri consiguió la liquidación del bono de $ 60.000 decretado por el Gobierno.
Empleados de Comercio: ¿cuándo es el feriado y qué se conmemora?
La FAECyS anunció que el lunes 25 de septiembre será feriado para los trabajadores del rubro mercantil en conmemoración del Día del Empleado de Comercio.
En un principio, la fecha se conmemoraba el 26 del corriente mes, pero el sindicato a cargo de Cavalieri decidió adelantarlo un día para que disfruten de un fin de semana largo.
El artículo 2 de la Ley N° 26.541 estipula que los jornaleros del rubro "no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales".

Empleados de Comercio: ¿cómo se paga el feriado?
Los Empleados de Comercio que presten servicios el próximo 25 de septiembre percibirán doble pago debido a que la fechase ubica en la misma escala que un feriado nacional.
La Ley de Contrato de Trabajo estipula que quienes trabajen "cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual".
Empleados de Comercio: ¿cómo quedaron las escalas tras el aumento de 27%?
En septiembre se activará el último tramo de la suba de 27% que consiguió el sindicato del rubro mercantil en julio. El aumento fue dividido de la siguiente manera: 7,5% en julio, 7,5 en agosto, 7,5% en septiembre y se sumó el 4,5% de recupero del trimestre anterior.
Los haberes incrementarán 7,5% y se deberá adicionar un 1%por cada año trabajado. La escalasalarial quedó de la siguiente manera:
| CATEGORÍA | NUEVO BÁSICO | ASIGNACIÓN NO REMUNERATIVA | TOTAL |
|---|---|---|---|
| Maestranza y Servicios | |||
| A | 215.665,47 | 32.349,82 | 248.015,29 |
| B | 216.289,80 | 32.443,47 | 248.733,27 |
| C | 218.477,15 | 32.771,57 | 251.248,72 |
| Administrativo | |||
| A | 218.008,90 | 32.701,34 | 250.710,24 |
| B | 218.947,05 | 32.842,06 | 251.789,10 |
| C | 219.884,09 | 32.982,61 | 252.866,70 |
| D | 222.696,87 | 33.404,53 | 256.101,40 |
| E | 225.040,30 | 33.756,04 | 258.796,34 |
| F | 228.477,95 | 34.271,69 | 262.749,65 |
| Cajero | |||
| A | 218.789,86 | 32.818,48 | 251.608,34 |
| B | 219.884,09 | 32.982,61 | 252.866,70 |
| C | 221.290,48 | 33.193,57 | 254.484,05 |
| Personal Auxiliar | |||
| A | 218.789,86 | 32.818,48 | 251.608,34 |
| B | 220.352,34 | 33.052,85 | 253.405,19 |
| C | 225.509,09 | 33.826,36 | 259.335,46 |
| Auxiliar Especializado | |||
| A | 220.665,60 | 33.099,84 | 253.765,44 |
| B | 223.477,83 | 33.521,67 | 256.999,50 |
| Vendedor | |||
| A | 218.789,86 | 33.818,48 | 251.608,34 |
| B | 223.478,38 | 33.521,76 | 257.000,13 |
| C | 225.040,30 | 33.756,04 | 258.796,34 |
| D | 228.477,95 | 34.271,69 | 262.749,65 |
| Tanto en el caso del básico como en el de la asignación no remunerativa se suma un 1% por año de antigüedad |
Bono para Empleados de Comercio: ¿cuánto es y cuándo lo cobro?
Sumado al aumento decretado por las paritarias, los Empleados de Comercio accederán a la suma fija decretada por el Gobierno tras las elecciones PASO.
En octubre cobrarán $ 30.000 extras correspondientes al segundo tramo del bono de $ 60.000. Podrán acceder los trabajadores con ingresos inferiores a $ 400.000.
Paritarias: ¿cuándo aumentan los sueldos de los Empleados de Comercio?
Los gremios que abarcan a los trabajadores del rubro mercantil se reunirán con las cámaras empresariales para discutir los aumentos de los próximos meses.













