

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares definirá este martes la primera actualización salarial de 2023 para las cinco categorías de empleadas domésticas.
La convocatoria al cónclave oficializada a través de la Resolución 1 publicada en el Boletín Oficial, se llevará a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social desde las 11 horas.
"Convócase a los integrantes de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 28 de marzo de 2023, a las Once horas (11:00 hs), en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Av. Leandro N. Alem 650, piso 18, Ciudad Autónoma de Buenos Aires", indicó el artículo 1° de la normativa firmada por Roberto Picozzi.
La revisión buscará elevar así el piso vigente tanto para el cálculo de liquidación mensual como por jornada, con y sin retiro, después de la última mejora en cuatro tramos del 24% activa desde diciembre 2022.
Empleadas domésticas: ¿de cuánto será el porcentaje mínimo de aumento a definirse?
La suba para los salarios de las trabajadoras de casas particulares deberá cumplir un mínimo porcentual suficiente que permita superar el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente desde abril 2023.
Según la Resolución 5 oficializada este martes en el Boletín Oficial, el monto de este último guarismo ascenderá a partir del cuarto mes del año a $ 80.342, mientras que el sueldo con retiro para la categoría "Personal para tareas generales" se ubica en $ 75.075.

Aumento para Empleadas domésticas: ¿cuáles son las categorías vigentes?
- Supervisor/ar: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo.
- Personal para tareas específicas: cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo.
- Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.
- Asistencia y cuidado de personas: comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.
- Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Categorías: ¿cuánto cobra una empleada doméstica hoy?
| CATEGORÍA | MONTO POR HORA CON RETIRO | MONTO POR HORA SIN RETIRO | MONTO POR MES CON RETIRO | MONTO POR MES SIN RETIRO |
|---|---|---|---|---|
| Supervisora | $ 738 | $ 808 | $ 92.099 | $ 102.588 |
| Personal para tareas específicas | $ 698 | $ 766 | $ 85.565 | $ 95.248 |
| Caseros | $ 659 | $ 659 | $ 83.482 | $ 83.482 |
| Cuidado de personas | $ 659 | $ 738 | $ 83.482 | $ 93.032 |
| Personal para tareas generales | $ 611 | $ 659 | $ 75.075 | $ 83.482 |













