

Una encuesta realizada por la consultora Isonomía analizó la intención de voto en Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones el 13 de agosto. La muestra alcanzó a 2007 personas mayores de 18 años y se llevó a cabo de manera presencial, lo que suele aportar un grado de precisión mayor en los resultados.
Con un margen de error de +/- 2,19% y un nivel de confianza de 95%, los resultados indicaron que el oficialismo supera por 2,4% a Juntos por el Cambio en Provincia. El poco margen con el que Axel Kicillof lograría la reelección suma tensión en la disputa por la futura gobernación del padrón electoral nacional más grande.
En el estudio se les preguntó a los participantes si conocían a los precandidatos y qué imagen tenían de los dirigentes. El candidato de Unión por la Patria, Axel Kicillof logró acumular un 45,9% de imagen positiva, seguido por Diego Santilli con 40,4% y Néstor Grindetti en tercer lugar con 24,1%.
El cuarto y quinto lugar sería ocupado por el intendente de San Isidro, Gustavo Posse y el diputado liberal José Luis Espert, con un 22,2% y 20,9% respectivamente. El primero secunda a Santilli en su binomio a la gobernación mientras que el economista encabeza la opción para el Senado en la misma línea que se referencia con Horacio Rodríguez Larreta en la interna.
Los resultados del relevamiento indicaron que los precandidatos a gobernador bonaerense mejor posicionados de cara a las PASO son Axel Kicillof y Diego Santilli.

Ganadores y perdedores en Juntos por el Cambio
Los resultados arrojan al candidato de Horacio Rodríguez Larreta, el actual diputado Diego Santilli como ganador de la interna de Juntos por el Cambio, con una ventaja de 16 puntos porcentuales sobre el alfil de Patricia Bullrich, Néstor Grindetti.
Por otro lado, el porcentaje de personas que desconoce al intendente Lanús (31,7%) superaría en amplio margen al porcentaje acumulado de imagen positiva y negativa.
Asimismo, el relevamiento señaló que Santilli fue el candidato que sacó mejor diferencial de imagen. El precandidato de Juntos por el Cambio obtuvo 40,4% de imagen positiva y 43,1% de negativa (diferencial de -2,7%); Kicillof 45,9% de positiva y 51,1% de negativa (-5,2%); y Grindetti 24,1% de positiva y 30% de negativa (-5,9%).
Cuál será la fórmula ganadora para la Provincia de Buenos Aires
El informe también consultó a los participantes sobre a quiénes votarían si las elecciones fuesen hoy. El 33,5% aseguró que votaría a Kicillof-Magario (UxP); el 21,5%, a Santilli-Posse(JxC); el 9,8%, a Píparo-Oneto(LLA); el 9,6%, a Néstor Grindetti-Fernández(JxC) y el 1,7% dijo que a Bodart-Lattieri(FITU)

De esta manera, la sumatoria dentro del espacio del Frente de Todos (Kicillof) asciende al 33,5% de los votos, mientras que los que participan de las PASO de Juntos por el Cambio (Santilli y Grindetti) llegan al 31,1% y quedan a solo 2,4% del actual gobernador.
Por otro lado, también en el relevamiento se destaca que un 16,5% no conoce a no sabe qué fórmula va a votar. De acuerdo al resultado de la encuesta, el 25,8% de los encuestados dijo que tiene decidido su voto, mientras que el 47,6% aún no lo decidió.
Ficha técnica
- Área de investigación: Provincia de Buenos Aires
- Fecha de realización del campo: del 29 de junio al 12 de julio de 2023 Universo: Hombres y Mujeres entre 18 a 80 años residentes, con capacidad de votar en las localidades relevadas
- Tipo de muestreo: presencial, con cuotas de sexo, edad, nivel educativo y zona
- Tamaño de la muestra: 2007 casos efectivos
- Margen de error: +/- 2,19% con un 95% de confianza para los totales generales













