

En esta noticia
Junto a Tierra del Fuego y La Pampa, Salta irá a las urnas este domingo para elegir a un nuevo gobernador.
La provincia norteña es una de las 18 jurisdicciones que decidió desdoblar sus comicios de las elecciones nacionales para las que faltan 5 meses.
Qué se vota en Salta
En territorio salteño, casi 1,1 millones de ciudadanos determinarán con su voto quiénes ocuparán los cargos de:
- Gobernador y vicegobernador.
- Quiénes formarán parte del legislativo local: tanto diputados como senadores.
- Adicionamente se elegirán también intendentes y concejales de cada municipio provincial.
¿Cómo consultar el padrón electoral?
Los salteños y las salteñas pueden consultar el padrón electoral en el sitio web del Tribunal Electoral provincial con su número de DNI.

También pueden descargar una aplicación móvil, únicamente para teléfonos son sistema operativo Android de Google, para conocer dónde votan.
Quiénes son los candidatos a gobernador en Salta
Un total de 12 candidatos compiten por la gobernación en Salta:
- Gustavo Sáenz
El actual gobernador de la provincia -aliado de Sergio Massa- se postula para la reelección junto a Antonio Marocco. Representan a la Alianza Gustavo Gobernador, que está integrada por los frentes Unidos por Salta, Vamos Salta y País.
- Miguel Nanni
El diputado nacional del radicalismo lidera la fórmula de Juntos por el Cambio y, como candidata a la vicegobernación, se postula la diputada de PRO Virginia Cornejo. Una fuerte disputa entre la UCR y el PRO por la incorporación del Frente Plural casi provoca una fractura de este espacio.

- Emilio Estrada
El economista y político argentino que actualmente se desempeña como diputado nacional por el Frente de Todos encabeza la lista del Frente Avancemos junto a Carlos Zapata, diputado de Ahora Patria.
- Walter Wayar
El ex vicegobernador y senador va por la coalición Entre Todos: una de las fuerzas políticas que se desprendieron del Frente de Todos.
- Claudio Del Pla
El ex diputado provincial aspira a la gobernación salteña en representación del Frente de Izquierda MST-Partido Obrero. En tanto, Lorena Hidalgo se presenta como contendiente a vice en esta lista.
- Lucio Paz Posse
El Frente Salta Avanza con Vos tiene a Lucio Paz Posse y Lorena Farjat como candidatos a gobernador y vice, respectivamente.
- Mauro Sabbadini
El Frente Salta Con Felicidad presenta a Sabbadini y a Jimena Lucia Loayza Pacheco como sus candidatos.
- Ramiro Escotorin
Escotorin va por la Lista 72 Instrumento Electoral por la Unidad Popular. Se presenta junto a Patricia Del Valle Caliva.
- Marcos Tognolini
El Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene como candidatos a la gobernación y vicegobernación a Tognolini y Mirta Ramos, respectivamente.

- Daniela Planes Saiz
El Partido de Trabajadores Por El Socialismo postula para la gobernación a la exconvencional constituyente, quien tiene a Verónica Tejerina como su compañera de fórmula.
- Violeta Gil
Los candidatos de Política Obrera son la periodista y militante Violeta Gil y el profesor Ángel Tolaba, como candidatos a gobernador y vice.
- Lia Verónica Caliva
La candidata de Salta Para Todos, la otra fuerza política que se desprende del Frente Para Todos, está acompañada de Alejandro Gravanago.
- Cómo votar con el sistema de Boleta Única Electrónica
En estas elecciones se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica. Por lo tanto, los votantes deberán seguir los siguientes pasos para emitir su sufragio y agilizar su estadía en el cuarto oscuro:
- Presentar el documento ante las autoridades de mesa.
- Recibir la Boleta Única Electrónica en blanco de parte de la autoridad de mesa, quien retirará ante el votante el primer troquel.
- Colocar la boleta en la ranura correspondiente en el sentido que indica la flecha.
- El elector debe seleccionar el municipio en el que vota y elegir a los candidatos. Para ello, el sistema dará la posibilidad de sufragar por categoría o por lista completa.
- Controlar que la elección que aparece en pantalla sea la correcta. En caso de detectar un error, modificar la elección de candidatos.
- Imprimir la boleta.
- Corroborar, a través del verificador, que la opción elegida coincida con lo que figura en el sistema.
- Doblar la boleta.
- Entregar el troquel a las autoridades de mesa.
- Firmar en el padrón.
- Llevarse el comprobante de votación.
El Tribunal Electoral ofrece a sus ciudadanos la posibilidad de utilizar un Simulador del Sistema de Boleta Única Electrónica en su sitio oficial para practicar cómo emitir su voto.













