

El 13 de agosto pasado, el búnker libertario había explotado: Javier Milei rompió todas las previsiones y se impuso en las primarias. La militancia quedó envalentonada de cara a las generales, pero el resultado no fue el esperado: se repitió el porcentaje de votos, 30%, y Milei competirá en la segunda vuelta contra Sergio Massa.
El lugar era el mismo, el hotel Sheraton Libertador, en el centro porteño. Pero el escenario fue muy distinto. De aquella sorpresa que hizo explotar a los militantes se pasó a una desazón, que aumentaba cada minuto a medida que llegaban los resultados de las mesas testigo. El discurso libertario, por lo que la realidad mostraba, fue cambiando poco a poco. Del "ganamos en primera vuelta" de la previa se pasó a "habrá balotaje pero salimos primeros" y cayó en un "vamos al balotaje, es más parejo de lo que dicen en Unión por la Patria".

Puede ser contrafáctico, pero si antes de las PASO se planteaba el escenario en La Libertad Avanza de que se accedería a una segunda vuelta frente a Massa, seguramente todos hubieran accedido. Sin embargo, el clima en el búnker libertario pasó de las dudas a la desolación a medida que pasaban los minutos.
Eso fue lo que trató de corregir el propio Milei cuando salió al escenario, cerca de las 23 horas. Realizó un discurso en donde nada quedó librado al azar. El candidato valoró lo que consideró una hazaña, haber pasado a la segunda vuelta. "Haber hecho la mejor elección para el liberalismo es algo que nos llena profundamente de orgullo", lanzó. En esa línea, anticipó que en noviembre será "la elección más importante de los últimos 100 años".
Y luego trazó la estrategia que pedía la jugada: ir tras los votos de Juntos por el Cambio. Felicitó a Jorge Macri y Rogelio Frigerio, quienes se impusieron en sus distritos. Y llenó de antikirchnerismo su discurso. A "los argentinos de bien tenemos que decidir si queremos kirchnerismo o libertad" le siguió "el kirchnerismo es lo peor que le ha pasado a la Argentina". También destacó la potencia legislativa que tendrán los libertarios: llegarán a los 40 diputados y a los 8 senadores en el Congreso de la Nación.
Y fue más allá en su discurso, al atacar de lleno la corrupción kirchnerista -nombró a Insaurralde-, música para los oídos de los votantes de Patricia Bullrich. Casi como si tuviera en cuenta el nombre de Juntos por el Cambio, aseguró que "si todos los que queremos un cambio no trabajamos juntos, se van a quedar con este país". La tarea no será fácil: tendrá que ir por los votantes de, por ejemplo, Horacio Rodríguez Larreta, a quien llamaba "el siniestro"; los de Bullrich, la "montonera asesina"; y los de los radicales, a quienes tildó de comunistas. Y quienes podrán recordar el encono que tiene hacia Raúl Alfonsín.

Era el cumpleaños 53 de Milei -al salir al escenario le cantaron el feliz cumpleaños-, y seguramente el regalo sea agridulce. Se aseguró noviembre, lo que era impensado hasta hace poco tiempo. Pero no llega con ventaja que defender, sino con un partido para dar vuelta. Tal vez eso explique el cambio de los pasos a seguir posteriores al discurso: después de las PASO, regresó a su habitación del hotel. Anoche, salió a la calle para seguir motivando a una militancia que seguía algo perpleja.
Es que la expectativa no era solo propia. Medio internacionales que viajaron al país eligieron el búnker libertario por sobre los otros. Españoles representantes de Vox llegaron al hotel. Eduardo Bolsonaro, hijo de Jair, acompañó a votar a uno de los candidatos. La perplejidad no solo fue argentina.
La Libertad Avanza, aunque parezca un contrasentido, quedó preso, "preso de tu ilusión", como reza una canción de Los Redondos. A pesar de haber ingresado a la segunda vuelta, los festejos fueron mínimos y parecían forzados. Las caras no mentían: todos esperaban un resultado mejor. El resultado en las urnas no estuvo a la altura de lo esperado. La misma canción dice en otro pasaje "la suerte del principiante no puede fallar", y esa era la apuesta libertaria, que no paraba de repetir el mantra de "una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre". En octubre parece haber fallado, aunque todavía falta un round.













