En esta noticia

El próximo 26 de octubre, 18 propuestas políticas se presentarán en las elecciones de Córdoba para disputarse las nuevas bancas que se renovarán para ese distrito en la Cámara de Diputados.

En estos comicios, el peronismo cordobés quiere marcar el rumbo a nivel nacional de la mano del excandidato presidencial, el exgobernador Juan Schiaretti.

Será dentro de la coalición Provincias Unidas, que reemplazará a Hacemos Unidos por Córdoba, en sintonía con el "grito federal" de los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Chubut y Jujuy a nivel nacional.

Por su parte, La Libertad Avanza tendrá como primer candidato a Gonzalo Roca y Laura Soldano, un empresario cercano al diputado oficialista Gabriel Bornoroni.

Elecciones 2025: lista por lista, estos son todos los candidatos en Córdoba

Diputados:

  • Provincia Unidas: Juan Schiaretti
  • Alianza La Libertad Avanza: Gonzalo Roca
  • Fuerza Patria: Pablo Carro
  • Ciudadanos: Héctor Baldassi
  • Unión Popular Federal: Mario Peral
  • Encuentro por la República: Aurelio García Elorrio
  • Frente Federal Solidario: Alfajor Tatín
  • PAIS: Edgar Bruno
  • Córdoba Te Quiero: Gerardo Lucero
  • Partido Demócrata: Pablo Martelli
  • Acción para el Cambio: Alfredo Keegan
  • Defendamos Córdoba: Natalia de la Sota
  • FITU: Liliana Olivero
  • UCR: Ramón Mestre
  • PRO: Oscar Agost Carreño
  • MAS: Julia Di Santi
  • FE: Juan Saillen
  • Frente Federal de Acción Solidaria: Stefano Micael López Chiodi

Dónde voto en Córdoba: cómo consultar el padrón electoral online para el domingo 26 de octubre

Con esta herramienta, los electores podrán corroborar dónde deberán votar el próximo 26 de octubre. Sólo deberán colocar su número de DNI, género, distrito y código de validación en el siguiente cuadro:

Esto permitirá que cada ciudadano pueda conocer el nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y número de orden donde deberá sufragar.

Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única de Papel

En estas elecciones debutará la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. El objetivo de esta iniciativa es evitar el robo de boletas y otras prácticas que pueden afectar el normal desarrollo del acto comicial.

En ese sentido, las autoridades de mesa le entregarán a los ciudadanos una sola hoja, en la cual deberán marcar -con una lapicera- su voto. Incluso, la Cámara Nacional Electoral ya puso a disposición un simulador para conocer cómo es el nuevo sistema.