

En poco más de cinco semanas, más precisamente el domingo 26 de octubre, Argentina irá a las urnas para renovar las bancas de 24 senadores y 127 diputados del Congreso de la Nación.
De cara a las elecciones legislativas, las respectivas fuerzas políticas ya dieron a conocer quiénes serán los candidatosque integrarán las listas en los diferentes distritos del país.
Sumado a ello, la Cámara Nacional Electoral (CNE) también puso a disposición el padrón electoral definitivo para los comicios nacionales. Allí, los ciudadanos podrán corroborar a qué establecimiento deberán asistir para ejercer su derecho.
Elecciones 2025: qué se vota en cada una de las provincias
Todas las provincias elegirán nuevos diputados, pero solo algunos distritos elegirán senadores(Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). A continuación, los detalles:
- Jujuy: 3 diputados
- Salta: 3 senadores y 3 diputados
- Tucumán: 4 diputados
- Catamarca: 3 diputados
- La Rioja: 2 diputados
- San Juan: 3 diputados
- San Luis: 3 diputados
- Mendoza: 5 diputados
- Neuquén: 3 senadores y 2 diputados
- Chubut: 2 diputados
- Santa Cruz: 3 diputados
- Tierra del Fuego: 3 senadores y 2 diputados
- Formosa: 2 diputados
- Chaco: 3 senadores y 4 diputados
- Santiago del Estero: 3 senadores y 3 diputados
- Misiones: 3 diputados
- Corrientes: 3 diputados
- Santa Fe: 9 diputados
- Entre Ríos: 3 senadores y 5 diputados
- Córdoba: 9 diputados
- La Pampa: 3 diputados
- Buenos Aires: 35 diputados
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 3 senadores y 13 diputados

Cuántas bancas renueva cada espacio
- Unión por la Patria (Fuerza Patria): 14 senadores y 46 diputados
- Unión Cívica Radical (UCR): 4 senadores y 11 diputados
- PRO: 2 senadores y 22 diputados
- Movimiento Neuquino: 1 senador
- Cambio Federal (Salta): 1 senador
- Juntos Somos Río Negro: 1 senador
- Liga del Interior (ex UCR): 3 diputados
- Democracia Para Siempre (ex UCR): 9 diputados
- Encuentro Federal: 8 diputados
- La Libertad Avanza: 8 diputados
- Coalición Cívica: 4 diputados
- Independencia (Tucumán): 2 diputados
- Innovación Federal (Misiones, Salta y Río Negro): 3 diputados
- Izquierda: 4 diputados
- Producción y Trabajo (San Juan): 1 diputada
- CREO (Tucumán): 1 diputada
- Por Santa Cruz: 1 diputado
- Movimiento Popular Neuquino: 1 diputado
- Defendamos Santa Fe: 1 diputado
- Unidos: 1 diputado
- Futuro y Libertad: 1 diputado
Elecciones legislativas: cómo se vota con la Boleta Única de Papel
En las elecciones legislativas de octubre, se implementará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. El objetivo de esta iniciativa es evitar el robo de boletas y otras prácticas que pueden afectar el normal desarrollo del acto comicial.
Por lo tanto, las autoridades de mesa le entregarán a los electores una sola hoja, en la cual deberán marcar -con una lapicera- su voto.
Elecciones: cómo consultar el padrón electoral 2025
Aquellos electores habilitados son los que aparecerán en el padrón electoral que oficializó la Cámara Nacional Electoral. Toda consulta requiere el número de DNI, género, distrito y código de validación.
Esto permite, además, que cada ciudadano conozca el nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y número de orden.













