

Tras la conmoción política generada por la confirmación de la condena a Cristina Kirchner que paralizó el funcionamiento del Senado bonaerense, la Cámara alta bonaerense retoma su actividad con una agenda que no pudo tratar semanas atrás. La vicegobernadora Verónica Magario convocó a sesión ordinaria para el martes 24 de junio a las 15 para avanzar en temas sensibles tanto en lo político como en lo institucional.
El temario, afirman en la oposición, es el mismo que fracasó la última vez por falta de quorum, por lo que habrá que esperar para ver si el oficialismo consigue el número necesario para dar inicio a la sesión. De hecho, sectores opositores sostienen, por estas horas, que "no hay número" para avanzar.
Pero el párate no solo interrumpió el debate legislativo más político, sino que también postergó la aprobación de 92 pliegos judiciales. Eran 80 los que quedaban pendientes luego de una primera sesión en la que se habían tratado otro centenar, y se sumaron ahora 12 más.
Fuentes del PRO aclararon que el lunes y el martes habrá reuniones de comisión que podrían engrosar el temario de la sesión.
Por ejemplo, se reunirá la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, que deberá revisar los pliegos judiciales. Ese no será el único tópico judicial abordado en La Plata: A la par, se dará inicio a un hecho institucional de alto impacto: el jury de Enjuiciamiento contra la jueza Julieta Mackintach, quien fue desplazada del juicio por la muerte de Diego Maradona por estar filmando un documental sin autorización durante el proceso.
El tribunal que llevará adelante el jury estará conformado por cinco conjueces judiciales de distintos distritos bonaerenses, y será acompañado por legisladores de todas las fuerzas políticas, entre ellos representantes de Unión por la Patria, la UCR, La Libertad Avanza y otros bloques. El juicio se desarrollará en el Salón Dorado del Senado y podría tener consecuencias disciplinarias significativas para la magistrada.

Por otro lado, no se descarta que reaparezca en el debate el controvertido proyecto para habilitar la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares. Presentado en versiones divergentes por los senadores oficialistas Luis Vivona (sin incluir a intendentes) y Ayelén Durán (que sí los contempla), el tema divide aguas dentro del propio peronismo provincial. Según comentaron fuentes parlamentarias a El Cronista, es el proyecto de Vivona el que correría con ventaja.
Mientras tanto, la Comisión de Presupuesto también se reunirá el lunes previo a la sesión, con la intención del oficialismo de sacar un dictamen favorable que permita tratar el endeudamiento en la primera semana de julio.
La reactivación legislativa llega en un momento clave para el gobierno provincial, que busca acelerar decisiones postergadas y avanzar con una agenda cargada de desafíos financieros, judiciales y políticos. Todo ello bajo la atenta mirada de una oposición que, tras mostrar los dientes en la última convocatoria, no parece dispuesta a ceder terreno.












