

El economista Aldo Pignanelli analizó el desarrollo de las variables económicas del primer semestre del gobierno de Mauricio Macri y consideró que “el segundo semestre va a ser mejor, pero no va a ser para tirar manteca al techo .
Para el expresidente del Banco Central, en los primeros seis meses del año se registró “la inflación más alta de los últimos treinta años: 28 por ciento en seis meses con una inflación anual junio contra junio del año pasado de 45 % .
En declaraciones a radio La Red indicó que “la actividad económica cayó entre el 1 y 1.5 % con tres trimestres consecutivos de caída, hubo recesión .
Sobre el empleo, sostuvo que se perdieron “más de cien mil empleos formales y otro tanto informal , e indicó que “el déficit fiscal fue más alto de lo previsto .
En ese sentido, Pignanelli consideró que “falló la inversión privada en el primer trimestre. “No hay inversión privada suficiente en la argentina; no vienen en cantidad suficiente , afirmó.
Sobre los próximos seis meses, evaluó que “el segundo semestre con el primero va a ser mejor, pero no va a ser para tirar manteca al techo .
Al respecto, sostuvo que la inflación estructural se va a instalar entre el 2 y 3 % mensual, “siempre y cuando no se disparen nuevamente las tarifas, el dólar y no haya nuevas paritarias .
“En cuanto al frente fiscal, habrá un déficit fiscal mucho más alto que en el primer semestre por la fuerte caída de la recaudación por caída del consumo y nuevos gastos que el gobierno está perfilando en sus anuncios como la obra pública y las nuevas medidas para los jubilados , agregó.
Respecto a la actividad económica, “el gobierno pone todas las fichas para que haya una mejora a través de la obra pública y la inversión privada en el sector agrícola, eso significa el 1 % del crecimiento del PBI en el segundo semestre .
Por último, consideró que “la gran apuesta va a ser el campo. Desde ahí van a venir grandes novedades .













