El peor error que la Argentina puede cometer por culpa de Milei, según Emmanuel Álvarez Agis
El director de la consultora PxQ comparó la coyuntura con la crisis económica y social del 2001 y explicó por qué son dos situaciones muy distintas.
El economista Emmanuel Álvarez Agis, director de la consultora PxQ, comparó la coyuntura con la crisis económica y social del 2001 y aseguró que la dolarización es el peor error que le falta cometer a la Argentina.
Álvarez Agis explicó que económicamente son dos situaciones muy distintas y destacó que hoy "la solidez del sistema financiero es impecable".
"En 2001, por cada 100 dólares que los argentinos teníamos en el banco, los bancos tenían 20. Hoy por cada 100 dólares, si uno excluye los depósitos del Estado que igual son poquitos, hay 95. Si todos los argentinos hacen una fila para recibir sus dólares, los van a recibir", planteó en diálogo con Urbana Play.
"En 2001 había desempleo de un 20%, un problema de solvencia horripilante y la inflación. Hoy tenemos desempleo de 6, los bancos están sólidos y la inflación va a ser de 2 dígitos. Desde el punto de vista social, tenías 10 millones de personas que no tenían prácticamente ningún ingreso. Hoy tenés 22 millones de personas que trabajan o cobran algún ingreso del Estado. La situación es distinta", detalló.
Para el economista, "este ruido que estamos viendo tiene más que ver con la escaramuza política".
El peor error que la Argentina puede cometer, según Álvarez Agis
Consultado por una de sus declaraciones anteriores, cuando dijo que si Javier Milei ganaba las elecciones él sacaba sus dólares del banco, reiteró: "Si gana Milei yo no tendría la plata en el banco por el riesgo de la dolarización (...) Argentina cometió un montón de errores económicos, y el peor que le falta cometer es dolarizar",
El economista que fue viceministro de Axel Kicillof en el segundo gobierno de Cristina Kirchner indicó que "la propuesta de dolarizar tiene el riesgo de que si tenés dólares en el banco, te los tomen a un tipo de cambio ridículamente alto".
"Imaginate que gana Milei y su ministro de Economía va a Nueva York a pedir dólares para dolarizar la economía. ¿Vos crees que nos van a prestar u$s 80.000 millones, el doble de la deuda externa, después de todos los palazos que se pegó la economía argentina?", planteó el economista.
"Supone que por un milagro los conseguimos y dolarizamos. No te conviene. Adoptar la moneda de un país tiene como recomendación buscar la de un país que te pareces en la economía. A Estados Unidos, del 1 al 100, nos parecemos un 22. Es mala idea atarse a una moneda donde además en el mundo la hegemonía del dólar va cediendo", concluyó.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Ariel Alvarez
Te dice que si vas al banco te dan los dolares, jaja si van algunos, si van todos te quieron ver sino como se explica el negativo del central?, anda a mentir a otro lado zapato.
diego sebastian
Con tal de hablar mal de Milei este diario publica lo de Pagina 12.
Raul Nieto
Es falso que necesiten 80000 millones, pero su corazón aun esta con Axel La dolarización esta por el fracaso de tener una moneda,