En el encuentro que mantuvieron este sábado en el Vaticano, el papa León XIV le confirmó al presidente Javier Milei que visitará la Argentina.
"El Papa León XIV le confirmó al Presidente de la Nación durante el encuentro que mantuvieron hace unos instantes que visitará la Argentina", informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de un mensaje en redes sociales.
El Vaticano emitió un comunicado oficial en el que informó que durante la reunión se abordaron "temas de interés común, entre ellos las tendencias socioeconómicas, la lucha contra la pobreza y el compromiso en favor de la cohesión social".
Sobre el final de la reunión, que se extendió durante 40 minutos, el mandatario argentino y el Sumo Pontífice intercambiaron regalos, momento en que se unieron al encuentro la secretaria general de la Presidencia y hermana de Milei, Karina; el portavoz Manuel Adorni, y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, junto al embajador ante la Santa Sede, Luis Beltramino.
León XIV recibió varios libros del economista ultraliberal y Jesús Huerta Soto: "Statism and the Economy" y "Pandemia e dirigismo", así como "La Fatal Arrogancia" de Friedrich Hayek.
"Los libros que le manda Huerta Soto", le dijo Milei al papa en referencia catedrático español que está considerado un pensador referente del denominado "anarcocapitalismo" libertario y su discurso extremista ha conseguido conquistar a Milei, quien llegó a calificarse como su discípulo.
También le regaló un poncho de vicuña artesanal y un caja labrada con el escudo de San Agustín "para las ostias", según comentó Karina Milei, mientras el pontífice les entregó el "Mensaje de la paz" del papa Francisco.
Cuando el papa le acercó uno de los documentos, Milei respondió con un "lo siento, no puedo leer sin anteojos", lo que provocó las risas de ambos y del resto de la delegación.

Se trató del primer contacto institucional entre el nuevo pontífice, de origen estadounidense y nacionalidad también peruana, y el mandatario argentino, luego de la elección de León XIV como sucesor de Jorge Bergoglio, fallecido en abril, y primer papa latinoamericano de la historia.
Tras la audiencia papal, Milei también mantuvo reuniones con el secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin, y con el subsecretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Miroslaw Wachowski.
"Emotivo encuentro entre el Papa León XIV y el Presidente Javier Milei en el Vaticano. Dialogaron sobre la relación entre Argentina y la Santa Sede, y sobre los conflictos bélicos en el mundo. Milei manifestó su vocación de intervenir siempre promoviendo la paz. El Papa aceptó con beneplácito la invitación de visitar nuestro país", detalló el canciller Gerardo Werthein.

Desde la Santa Sede destacaron el "mutuo aprecio por las sólidas relaciones bilaterales" entre ambos Estados y expresaron la voluntad de "reforzarlas aún más", según la nota oficial.
Cabe recordar que Milei asistió al funeral del papa Francisco, el pasado 26 de abril, aunque no estuvo presente en la misa de inicio de pontificado de León XIV, donde el país fue representado por Werthein y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Cómo sigue la agenda del Presidente en Europa
Tras el encuentro con el Papa, el libertario voló a Madrid para asistir al cierre del Economic Forum del domingo. Antes, se encontró con el presidente de VOX y diputado español, Santiago Abascal.
Tras participar del foro económico, Milei se trasladará a la ciudad francesa de Niza. Allí, el lunes, participará de la Cumbre de los Océanos de la ONU y luego se entrevistará con su par galo, Emmanuel Macron.
La siguiente parada será Israel, donde permanecerá hasta el jueves con numerosos compromisos entre los que destaca una nueva reunión con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y su segunda visita al Muro de los Lamentos.
Se espera que la delegación argentina retorne a Madrid el 13 de junio para recibir un premio de la "Escuela de Salamanca", y el sábado 14 emprenda el regreso a Buenos Aires.














