

Mientras que el presidente, Javier Milei, pule los últimos detalles de la marcha atrás de Ganancias que vuelve a generar ingresos por coparticipación para las provincias, en Buenos Aires se desplegaron las acciones de verano para compensar los recursos.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), a cargo de Cristian Girard, llevó a cabo operativos de fiscalización remota y presencial sobre el sector gastronómico para reducir la evasión en el impuesto a los Ingresos Brutos.
Según datos oficiales de ARBA de los 34.500 contribuyentes inscriptos en ese rubro más de la mitad registra incumplimientos. Por lo que estiman que la evasión del tributo alcanzó los $2.666 millones a lo largo de 2023.
"Al intensificar la fiscalización buscamos recuperar ingresos propios que son fundamentales para la provincia de Buenos Aires, ya que la jurisdicción se ve estructuralmente perjudicada por la distribución de recursos federales", sostuvo Girard.

Según los cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), la elevación del piso de Ganancias tendría un costo de $3.875.000 millones (0,8% del Producto Bruto Interno). De los cuales, $473.278 millones (0,10%) caerían sobre la provincia en manos de Axel Kicillof.
Pero si lo observa en términos de la densidad población, el territorio bonaerense no sería el más perjudicado, ya que, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Mendoza, Neuquén y Córdoba, tendría la menor perdida. En su caso de $26.000 por habitante.

En los últimos días del 2023, los equipos de fiscalización centraron su labor en los establecimientos de San Isidro, Martínez y La Plata. Pero durante la temporada de verano las acciones se extenderán a distintas ciudades de la costa atlántica.
Durante las jornadas se verifican la emisión de comprobantes, las comandas, la disponibilidad de medios de pago electrónico y se efectúan un relevamiento de la capacidad instalada. Lo que permite estimar ingresos para compararlo con las declaraciones juradas anteriores y en caso de irregularidades graves, iniciar fiscalizaciones individualizadas más exhaustivas.
Los próximos operativos
El funcionario bonaerense adelantó que el organismo continuará acciones en la misma línea a los fines de que "todos paguen sus impuestos, en especial quienes más tienen". Pero también se enfocarán en el rubro de hotelería y los alquileres temporarios que presentan elevado nivel de evasión de Ingresos Brutos.
Otro de los tributos en que también se contemplara serán los patrimoniales, en especial las embarcaciones de lujo sin registrar y las construcciones no declaradas. Además, según pudo constatar El Cronista, en los días siguiente se realizarán controles por deuda de patentes de autos de lujo.













