Con las inundaciones en el centro de la agenda electoral, desde los diferentes espacios políticos se ocuparon del tratamiento del tema y plantearon alternativas para solucionarlo e inquietudes a resolver si llegan al Gobierno. El Frente Renovador no fue la excepción y, ni lerdos ni perezosos, los presidentes de los bloques en diputados y senadores, Jorge Sarghini y Jorge DOnofrio presentaron en la Legislatura bonaerense un pedido para la creación de una Comisión Investigadora sobre los recursos que el gobierno provincial que comanda Daniel Scioli debió destinar para las obras hídricas y que nunca se realizaron.


En ese sentido, el jefe de la bancada de senadores expresó que "hace años que los presupuestos son una mentira, ya que se subejecutan todos los fondos destinados a obras", a lo que agregó que "en estos momentos es cuando vemos que se gastaron la plata para cuestiones secundarias y no en obras de real importancia". Sarghini profundizó: "No queremos perseguir a nadie, sólo queremos saber dónde está y en qué se gastó el dinero que tenía que evitar que miles de bonaerenses estén bajo el agua. Scioli elige la publicidad y el marketing a las obras y hoy lo padecemos".


Por su parte, la senadora Malena Baro manifestó que "este Gobierno ha tenido la decisión política de desinvertir en materia de control de inundaciones: hoy la provincia solo destina el 1% de su presupuesto anual a este tipo de obras". Luego agregó a modo de ejemplo que "en el caso de San Antonio de Areco para lo que es la cuenca del río en su limpieza, defensa, construcción de un canal aliviador, se invirtieron $ 59 millones y en el caso del río Lujan, para lo que es la primera etapa de saneamiento, $ 79 millones". La Universidad de La Plata presume que para paliar el problema se precisan u$s 1000 millones. El proyecto massista fue presentado en la Cámara Alta, cuenta con las firmas de los titulares de las bancadas, y tiene como fin determinar si el dinero que tenía que ir a obras fue derivado a otras áreas subejecutando el presupuesto.


El candidato a gobernador bonaerense por UNA, Felipe Solá, opinó sobre el tema y también cuestionó al gobierno de Scioli. Irónico, dijo: "Si se quiere ser peronista hay que hacer las obras hídricas que se necesitan. Hay una gran responsabilidad institucional. No se puede camelear más". El dirigente detalló lo que pasa en la Provincia, de la cual fue gobernador entre 2002 y 2007, cuando lo sucedió el propio Scioli. "Si no se hacen las obras en la región pampeana, después tenés una inundación monstruosa porque cae el agua para acá", afirmó. Finalmente, reflexionó que "hay una ausencia del Estado en el tema de las inundaciones. No estuvo antes, ni durante, ni después. Cómo no estuvo en 2013 con las inundaciones de La Plata".


Solá finalizó tercero en las elecciones primarias del domingo pasado, con el 19,45% de los sufragios, detrás de María Eugenia Vidal (Cambiemos), la candidata más votada, con el 29,43% y de Aníbal Fernández, que se impuso en la interna del frente para la Victoria con el 21,16%, y por encima de Julián Domínguez, que en la PASO del FPV logró el 19,18%.


Con vistas a las generales de octubre, el ex gobernador analizó: "A partir de ahora hay dos cosas que van a ocurrir. En primer lugar, se baraja de nuevo. En segundo lugar, los votos de los tres, no son totalmente fieles. Hay un 30% de gente dispuesta a cambiar".