El diputado nacional y principal asesor económico de Patricia Bullrich,Luciano Laspina, adelantó lo que sería una posible primera medida económica en caso de ganar las elecciones generales de este año.
"Estamos ante el final del modelo kirchnerista y esto se traduce en una serie de variables: la inflación, la suba del dólar paralelo y una caída de la actividad económica. Esto obviamente genera incertidumbre y sufrimiento en los argentinos", planteó el economista en diálogo con Radio Rivadavia.
Consultado sobre si sería el ministro de Economía de Bullrich, dijo "no lo sé" y agregó: "Estoy trabajando desde el año pasado en muchas propuestas". En este sentido, contó qué harían con el cepo cambiario en caso de llegar al Gobierno.
"Argentina no puede crecer con cepo cambiario. Tenemos que salir cuanto antes, es la forma de que lleguen las inversiones. Es una prioridad, entre otras cosas porque no le permite a la gente ahorrar ni al empresario invertir", aseguró.
Laspina insistió con que "hay que salir del modelo kirchnerista que está agotado, cuanto antes", y explicó que "salir del cepo requiere un plan para reordenar la macroeconomía. Más allá de que sea más rápido o lento, hay que salir".

¿Qué dijo Patricia Bullrich sobre el cepo al dólar?
La salida del cepo "es una prioridad desde el día cero. Cuanto antes se haga, mejor", dijo Bullrich durante el encuentro en el Hotel Llao Llao, de Bariloche.
El "cuanto antes" no significa que sea el primer día de su posible gobierno. Una alternativa en análisis -no la única- es un desdoblamiento formal que simplifique el esquema actual de tipos de cambio diferenciales, con un dólar para exportaciones e importaciones de bienes y otra divisa liberada para servicios y turismo. Esto, con la premisa de que ambos dólares converjan lo más rápido posible en un único valor.












