

El Gobierno nacional dispuso hoy ampliar la emisión de dos bonos en dólares para cancelar las liquidaciones pendientes del programa ‘Petróleo Plus‘, cercanas a los 800 millones de la divisa norteamericana, que quedó sin efecto en julio pasado.
Se trata de los Bonos de la Nación Argentina en Dólares Estadounidenses 8,75 por ciento 2024 (BONAR 2024), emitidos en abril del 2014, y del Bono de la Nación Argentina vinculado al dólar 2,4 por ciento 2018 (BONAD 2018), que fueron licitados en noviembre pasado.
La ampliación alcanzará un total de 784.274.403 dólares, que es el monto pendiente de liquidación por el programa que establecía incentivos para la producción y explotación de hidrocarburos.
El BONAR 2024 fue emitido originalmente bajo ley argentina para compensar a la empresa Repsol por la expropiación de YPF, y este año hubo una nueva colocación por 1.400 millones de dólares.
En tanto, el BONAD 18 le permitió al Gobierno tomar 653 millones de dólares en noviembre pasado, con un bono atractivo por estar atado a las variaciones de la divisa norteamericana.
Ambos bonos son negociables y cotizan tanto en Buenos Aires como en el exterior, por lo que son parte de los que se usan para el “contado con liqui”. Hoy el dólar CCL con el BONAR 2024 cotizaba a $ 14,01.
El programa ‘Petróleo Plus‘, creado por decreto en noviembre de 2018, tuvo como objetivo “establecer incentivos para el desarrollo en materia energética que fomentaran el aumento de la producción y de las reservas y la expansión y crecimiento de las actividades relacionadas con la explotación y producción de hidrocarburos y sus derivados”.
Sin embargo, en 2012 fue suspendido, y el 13 de julio pasado fue cancelado definitivamente debido a “los continuos cambios experimentados en el mercado internacional, obligando al Estado Nacional a tomar medidas adaptativas que, en muchas ocasiones, modificaron las condiciones iniciales”, según el decreto publicado en ese momento.
FUENTES: Agencias Buenos Aires













