

El Gobierno lanzó hoy un plan para sustituir importaciones en el sector ferroviario, que incluye el reemplazo de vías, la mejora en la señalización y la renovación del material rodante.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Transporte, Alejandro Ramos, tuvieron a cargo el lanzamiento del programa, que incluyó la convocatoria a más de un centenar de empresarios locales, que comenzarán a trabajar, según su rubro, a partir del 30 de este mes en mesas de trabajo.
Si bien no se hizo mención a montos de inversión, los funcionarios destacaron la necesidad de renovar unos 6.900 kilómetros de vías.
El plan, denominado ‘de Desarrollo Industrial de Proveedores y Sustitución de Importaciones en la Red Ferroviaria de la Argentina‘, apunta a “poner de pie a la industria ferroviaria, sustituyendo importaciones y brindando seguridad y comodidad en materia de política de transporte”, afirmó Giorgi.
El programa prevé mesas de trabajo con los distintos sectores industriales, coordinados por Industria, la Secretaría de Transporte, los institutos nacionales de Tecnología Industrial (INTI) y de Producción Industrial (INPI), que comenzarán a trabajar a partir del 30 de este mes.
El programa prevé el reemplazo de 6.900 kilómetros de vías y la incorporación de “centenares de vagones”, comentó la funcionaria, quien señaló que “algunos se preguntarán por qué no se hizo antes: porque todo no se puede hacer al mismo tiempo” y mencionó que el Gobierno llevó adelante la conclusión de Yacyretá, Atucha II, 1700 nuevas escuelas y autopistas como la Rosario-Córdoba.
Respecto de la industria nacional, los funcionarios indicaron que tendrán a su cargo “la provisión, mantenimiento, expansión y modernización‘ de la red ferroviaria, lo que generará ‘un gran número de puestos de trabajo”.
Giorgi puso a disposición de los empresarios las distintas herramientas crediticias que ofrece el Gobierno, como el Fondo del Bicentenario que da préstamos a una tasa fija del 9,9% anual en pesos, a cinco años y con uno de gracia. “Esta política que impulsa la Presidenta es eje fundamental en el camino de recuperar la competitividad en la red ferroviaria y el Estado va a impulsar este desarrollo”, manifestó la funcionaria.
Además, el secretario de transporte explicó que ya se está trabajando en la renovación de 1.500 km de los trayectos Buenos Aires – Mar del Plata, 400km; Buenos Aires – Rosario, 300km; y otros 800 km en Metropolitano y obras generales. A esto se sumarán 5.400 km de Carga.













