

La polémica resolución 646 emitida por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que generó ayer una venta masiva de bonos y acciones que hicieron caer el Merval hasta casi 10%, no se encuentra vigente aún ya que no fue publicada hoy en el Boletín Oficial y se espera que recién se vea reflejada recién el próximo viernes.
Mientras tanto, la medida no está oficializada, por lo que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) aún pueden contabilizar los bonos dolarizados a precio de mercado -y no a la cotización oficial del Banco Nación, como establece la medida-.
Ayer, los bonos se depreciaron 8,3% y las acciones se hundieron 9,5% como producto de la nueva normativa que obliga a los fondos a valuar los títulos en dólares al tipo de cambio oficial que fija en Banco Nación (BNA).
La decisión hizo bajar ayer fuerte el contado con liquidación y el dólar MEP.
Sin embargo, en el mercado consideran que si el Gobierno busca con esta medida bajar el liqui “la frazada va a ser corta”.
“El CCL va a volver a subir. Los desarbitrajes normativos duran poco”, señaló un operador en diálogo con Cronista.com.
Ayer, la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión (CAFCI) mantuvo una extensa reunión para analizar los pasos a seguir y la posibilidad de presentar un amparo.
Per el encuentro que comenzó pasadas las 15 terminó entrada la noche con pocas definiciones concretan y un pedido de tregua al Gobierno y un pedido de reunión.
En un primer momento se habló de la posibilidad de presentar un amparo, pero no se habrían encontrado bases legales sobre las cuales apoyar la misma.













