

En esta noticia
El Gobierno, con la representación del Procurador del Tesoro Rodolfo Barra, presentó una medida contra la cautelar que detuvo la reforma laboral del DNU dictado por el presidente Javier Milei. Se trata de un recurso extraordinario con el que el oficialismo apuesta a que sea la Corte Suprema la que resuelva la disputa.
El recurso fue presentado ante la Cámara del Trabajo, mismo tribunal ante el que la CGT y la CTA presentaron la medida cautelar para frenar el tramo laboral del Decreto de Milei.
La Cámara ahora puede aceptar el recurso de Barra y darle curso a la Corte Suprema o, simplemente, rechazarlo, lo que habilitaría nuevamente al Gobierno a realizar una queja por la interpretación que realizó el tribunal sobre el DNU.

Hace poco más de una semana, los camaristas Andrea García Vior y Alejandro Sudera -con la disidencia de la tercera integrante del tribunal, María Dora González - decidieron suspender la reforma laboral contenida en el decreto de necesidad y urgencia.
El Gobierno apeló el fallo y quiere llegar a la Corte
"Las formas republicanas no son mera retórica, sino que hacen a la esencia misma del sistema", advirtió el fallo de García Vior y Sudera con el que la Cámara del Trabajo frenó el DNU de Milei, algo que ahora el Gobierno busca revertir.
Ahora será la Cámara en lo Contencioso quedó habilitada para resolver. Los camaristas de feria son Sergio Fernández y Carlos Manuel Grecco. El Gobierno apuesta a que le den curso al pedido y que sea el máximo tribunal, con sus tiempos, el que defina.













