

El Gobierno dispuso hoy ampliar el déficit presupuestado en más de $ 7000 millones, al asignar partidas adicionales para cancelar deudas previsionales, servicios de la deuda pública y asistir a distintos ministerios.
Así lo establece la Decisión Administrativa 999/2018, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, y del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
La norma prevé, en su artículo 2, una ampliación de más de $ 3.760.015.919 para cancelar deudas previsionales de los siguientes cajas:
- Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares: $ 2.059.169.978.
- Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina: $ 1215 millones.
- Servicio Penitenciario Federal: $ 175 millones.
- Gendarmería Nacional: $ 289.845.941.
- Prefectura Naval Argentina: $ 21.000.000.
Por otra parte, en el anexo de 151 páginas, un apartado dispone que $ 3.092.700.000 se destinen para "servicios de la deuda pública y disminución de otros pasivos".

Además, se distribuyen recursos entre programas pertenecientes a distintos ministerios por un monto de más de $ 2800 millones. Entre ellos sobresalen:
- Desarrollo del Plan Antártico (Ministerio de Relaciones Exteriores): $ 736.130.000.
- Formulación, Programación, Ejecución y Control de Obras Públicas (Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda): $ 526.300.000.
- Estado Mayor General de la Fuerza Aérea (Ministerio de Defensa): $ 352 millones destinados al alistamiento operacional.
- Hospital Nacional "Profesor Alejandro Posadas" (Ministerio de Salud): $ 189.629.333.
- Políticas de Control y Lucha contra el Narcotráfico (Ministerio de Seguridad): $ 151.592.029.
No obstante, en los considerandos de la norma se destaca que parte del aumento de partidas del Presupuesto se financiará con la reducción de partidas correspondientes a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, que encabeza Carolina Stanley.














